Logo

¡Ataque devastador en Gaza! Israel destruye la torre Al-Ruya y deja al menos 65 muertos en medio de un éxodo mas

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
¡Ataque devastador en Gaza! Israel destruye la torre Al-Ruya y deja al menos 65 muertos en medio de un éxodo mas

Israel ha destruido otro edificio de gran altura en Gaza City, elevando a al menos 50 el número de estructuras demolidas en su campaña para tomar control del principal centro urbano en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil Palestina.

El ataque contra la Torre Al-Ruya el domingo ocurrió en medio de una escalada militar, en la que las fuerzas israelíes reportaron la muerte de al menos 65 personas en todo Gaza, incluyendo 49 en la zona norte de la franja sitiada.

## Destrucción de la Torre Al-Ruya y contexto del ataque

El ejército israelí afirmó que atacó la Torre Al-Ruya tras emitir una advertencia de evacuación, lo que obligó a residentes y familias desplazadas que buscaban refugio en tiendas improvisadas a abandonar el lugar. La estructura, de cinco pisos y con 24 departamentos, además de tiendas, una clínica y un gimnasio, fue completamente destruida en la ofensiva.

Desde la misma zona, Amjad Shawa, líder de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas, describió la situación como “muy peligrosa” y afirmó que el pánico se ha extendido entre la población. “Hoy, cientos de familias han perdido sus hogares. Israel busca desplazar a los palestinos hacia el sur mediante estas explosiones, pero todos saben que no hay un lugar seguro en Gaza ni en zonas humanitarias”, advirtió.

## La respuesta militar y el impacto en la población civil

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que las operaciones buscan “eliminar infraestructura terrorista y altos edificios utilizados por terroristas”, una narrativa que Israel suele usar para justificar ataques que destruyen infraestructura civil en Gaza.

Estos bombardeos recientes se suman a otras operaciones, como el ataque a la Torre Soussi y la Torre Mushtaha, de 15 y 12 pisos respectivamente, donde varios palestinos que buscaban refugio en campamentos de tiendas resultaron heridos. La Torre Soussi, en particular, fue una de las estructuras más afectadas en los últimos días.

Una familia que perdió su refugio tras la destrucción de la Torre Soussi afirmó: “No nos quedó nada”. Relataron que abandonaron el edificio rápidamente, sin llevar nada, y que poco después fue atacado. Ahora, intentan construir un nuevo refugio con telas y mantas para evitar ser vistos por las fuerzas israelíes.

## Escalada en Gaza y advertencias oficiales

En agosto, el Gabinete de Seguridad israelí aprobó un plan para ocupar Gaza, lo que, según Netanyahu, ha provocado el desplazamiento de aproximadamente 100,000 palestinos. Mientras tanto, las autoridades en Gaza advierten que ningún lugar es seguro en el territorio.

La Oficina de Interior de Gaza emitió un comunicado el domingo, alertando a los residentes de que no deben confiar en la supuesta creación de una “zona humanitaria segura” en el área de al-Mawasi, en Khan Younis, ya que ha sido objetivo de bombardeos constantes.

Reportes de Al Jazeera indican que en Gaza, las explosiones se escuchan cada cinco a diez minutos, afectando barrios como Sabra y Zeitoun. Se utilizan robots explosivos controlados a distancia para destruir vecindarios, y varias viviendas, escuelas y mezquitas han sido dañadas en el proceso.

Rescatistas confirmaron la muerte de al menos ocho palestinos, entre ellos niños, en el bombardeo a la escuela Al-Farabi, que funcionaba como refugio. Sohaib Foda, una de las sobrevivientes, narró que una estructura cayó sobre ella y su familiar. “Estábamos durmiendo en la escuela cuando el ataque nos alcanzó. Ahora, intentamos mantenernos escondidos, cosiendo telas y mantas”, explicó.

## La situación humanitaria y cifras de víctimas

Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha causado la muerte de al menos 64,368 palestinos y ha dejado a 162,776 heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza. La situación sigue siendo crítica, con miles de civiles atrapados en un conflicto que no muestra señales de disminuir.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *