Logo

Ataque ruso en Ucrania: 47 drones y misiles en la última incursión, dañan instalaciones y dejan heridos

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Ataque ruso en Ucrania: 47 drones y misiles en la última incursión, dañan instalaciones y dejan heridos





Actualización sobre la situación en Ucrania: nuevos ataques y declaraciones de Zelensky

Ataques con drones y misiles en Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que durante la noche del viernes al sábado se registraron múltiples ataques en territorio ucraniano. En total, se lanzaron 47 drones de diferentes tipos, incluyendo drones kamikaze y réplicas, además de dos misiles de crucero Iskander-K. Según el reporte publicado en Telegram, las defensas lograron neutralizar 16 drones kamikaze y derribar uno de los misiles. Sin embargo, se registraron al menos 31 impactos de drones en 15 diferentes ubicaciones, evidenciando la intensidad del bombardeo.

El misil que logró impactar en suelo ucraniano cayó cerca de una empresa en la ciudad de Dnipró. La administración militar regional informó que tres personas resultaron heridas, una mujer de 41 años y dos hombres de 21 y 29 años, quienes fueron hospitalizados con pronóstico moderado. La comunidad local vivió momentos de tensión, mientras las autoridades trabajaban en la evaluación de daños y la atención a las víctimas.

## Incidentes en regiones controladas por Rusia y la situación en Kharkov

En la región de Kherson, que sigue siendo parcialmente ocupada por las fuerzas rusas, un dron ruso impactó contra un minibús civil en las afueras de la capital regional, a las 8:30 de la mañana, hora local. La fiscalía regional informó que dos pasajeros murieron y otras seis personas resultaron heridas de diversa gravedad. La violencia y los ataques continúan en estas áreas, afectando a civiles en su día a día.

Por otra parte, en la región de Zaporiyia, también bajo control parcial ruso, se reportó un ataque con dron que impactó un vehículo particular, provocando la muerte de dos ocupantes. Aunque no se precisó la fecha exacta del incidente, se confirma que los ataques con drones siguen siendo una constante en estos territorios en disputa.

Durante la noche, en la región de Kharkov, en el noreste del país, ataques con drones dejaron seis civiles heridos en el distrito de Chúyiv, entre ellos un adolescente de 15 años. La situación de inseguridad continúa amenazando la vida de los civiles en diferentes zonas del país.

## Declaraciones de Zelensky y perspectivas de paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó su postura respecto a las negociaciones y la búsqueda de una solución pacífica. En sus redes sociales, afirmó que Ucrania está dispuesto a aceptar “soluciones reales” que garanticen la paz, pero advirtió que el país no cederá sus tierras a Rusia. Zelensky subrayó que los ucranianos defienden sus territorios y que incluso quienes apoyan a Rusia reconocen que su intervención es perjudicial.

El mandatario también señaló que la paz debe ser fruto de una decisión de Rusia, que inició y sigue prolongando la guerra. Enfatizó que la cuestión territorial está claramente definida en la Constitución de Ucrania y que ningún acuerdo podrá desviarse de ella. Zelensky advirtió que cualquier propuesta que excluya a Ucrania “es, en realidad, una solución que impide la paz” y que esa vía está condenada al fracaso.

## Esfuerzos internacionales y respaldo de Zelensky

En otro orden, Zelensky manifestó su disposición a trabajar junto con aliados internacionales, incluido el expresidente Donald Trump, para lograr un acuerdo duradero que impida que Moscú pueda volver a desestabilizar la región. Agradeció además a la población y a las fuerzas armadas por mantener la unidad y defender la independencia del país en medio de la crisis.

Por último, el mandatario reaccionó ante el anuncio de Trump de que planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska. Zelensky afirmó que dicho encuentro se realizará “muy lejos de esta guerra”, en referencia a la situación en Ucrania, y reiteró la importancia de que cualquier diálogo tenga en cuenta los intereses y la soberanía del país afectado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *