Logo

Ataques a bandas musicales como Agua Marina y Armonía 10 siguen causando víctimas

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Ataques a bandas musicales como Agua Marina y Armonía 10 siguen causando víctimas

Balacera en concierto de Agua Marina en Chorrillos genera pánico y deja cinco heridos

El ambiente festivo que rodeaba el concierto de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos fue abruptamente interrumpido por una serie de disparos, provocando momentos de pánico entre los asistentes. La noche del miércoles 8 de octubre, uno de los eventos más esperados del grupo norteño terminó en caos, cuando varios espectadores huyeron tras escuchar los tiros. Hasta el momento, se reportan cinco personas heridas en el incidente, que, según las investigaciones preliminares, estaría vinculado con actos de extorsión a la banda.

Incidente violento durante el evento musical

Las primeras hipótesis apuntan a que grupos dedicados a la extorsión serían los responsables del ataque. Este hecho evidencia la creciente violencia que enfrenta la industria musical en el país. La banda Agua Marina había llegado al recinto para ofrecer un espectáculo junto a su público, pero la aparición de los disparos obligó a suspender la presentación y a que los asistentes buscaran refugio de inmediato.

Contexto de violencia y extorsión en el sector musical

Este episodio no es aislado. En los últimos años, diversas agrupaciones musicales peruanas han denunciado amenazas y ataques relacionados con extorsiones. Las autoridades consideran que bandas criminales exigen pagos a cambio de protección; ante una negativa, recurren a la violencia para amedrentar tanto a los artistas como a los organizadores de eventos.

Vídeo relacionado

Imágenes del momento de la balacera en pleno concierto de Agua Marina en Chorrillos. Fuente: Panamericana TV

Otros casos de violencia contra agrupaciones musicales

La problemática afecta a múltiples artistas del género. En marzo de 2025, Armonía 10 sufrió una tragedia cuando su cantante, Paul Flores, fue asesinado por sicarios. Fuentes cercanas a la agrupación señalaron que «el escenario de la música tropical se ha convertido en un blanco para el crimen organizado».

Asimismo, en diciembre del año pasado, la orquesta Hermanos Guerrero enfrentó la pérdida de su vocalista, Thalía Manrique Castillo. Semanas después, la banda recibió amenazas de extorsión, evidenciando la vulnerabilidad de las organizaciones musicales vinculadas a la cumbia.

Impacto en la industria y en la comunidad musical

Las consecuencias de estos actos violentos se extienden a los fanáticos, equipos de producción y familiares de los artistas. Debido a los ataques, muchos conciertos han sido suspendidos o reducidos en frecuencia por temor a nuevos atentados.

Entrevista

Walter Ángeles, dueño de la banda Hermanos Guerrero, denuncia extorsiones y amenazas. Fuente: Exitosa

Respuesta y llamados a la acción

La situación ha motivado a artistas y representantes del sector a unirse en un reclamo por mayor protección y justicia. Agrupaciones como Corazón Serrano y Agua Marina han denunciado públicamente el hostigamiento y los ataques que enfrentan. Han solicitado mayor intervención del Estado para frenar la ola de extorsiones que afecta la seguridad de los artistas y su público.

Una problemática que no distingue lugares ni fechas

Expertos y miembros de la industria musical coinciden en advertir que “las amenazas y los atentados ya no discriminan lugares, fechas ni nombres”. La violencia continúa vigente, sumando cada vez más nombres a la lista de afectados por la extorsión en el sector.

Las investigaciones siguen en curso, mientras la comunidad artística exige acciones concretas para garantizar la seguridad y la continuidad de la música en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *