Logo

Atenea refuerza la Liga Peruana de Vóley con estrella de la selección argentina

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Atenea refuerza la Liga Peruana de Vóley con estrella de la selección argentina

## Atlético Atenea sorprende con una incorporación de nivel internacional

El mercado de transferencias de la Liga Peruana de Vóley sigue generando gran expectativa. Los 12 equipos que competirán en la próxima temporada están reforzándose con intensidad, y Atlético Atenea, que recientemente ascendió a la máxima categoría, no ha sido la excepción. La institución sorprendió al anunciar la incorporación de una jugadora de talla internacional, dejando en claro su intención de ser protagonista desde el inicio del campeonato.

Atenea, que logró su ascenso a Primera en 2024, continúa avanzando con pasos firmes en su objetivo de consolidarse en la élite del vóley peruano. En esa línea, el club ha decidido reforzarse con Nicole Pérez, una destacada atacante de la selección argentina. Actualmente, Pérez participa en el Campeonato Mundial de Vóley Femenino 2025 en Tailandia, formando parte del equipo conocido como las ‘Panteras’.

## La llegada de Nicole Pérez y su perfil profesional

La incorporación fue oficializada a través de las redes sociales del club, que expresó su entusiasmo por sumarla a su plantilla. En su publicación, el club afirmó: “Nos llena de emoción anunciar que Nicole Pérez, punta argentina, se une a las Diosas para la nueva temporada de la Liga Peruana de Vóleibol”. La noticia generó rápidamente reacciones positivas entre los seguidores y simpatizantes del equipo.

Nicole Pérez es una punta receptora con gran proyección, que ha formado parte de los procesos de selecciones argentinas juveniles y mayores. A lo largo de su carrera, ha defendido camisetas de clubes importantes como CEF 5 de La Rioja y Gimnasia y Esgrima La Plata en Argentina, además del club francés Volley-Ball Pays Viennois, de donde proviene. Con 21 años, llega a Perú en uno de los momentos más relevantes de su carrera, respaldada por su experiencia en competiciones internacionales de alto nivel.

## El ascenso de Atlético Atenea y sus objetivos futuros

Atlético Atenea logró su ascenso a principios de 2024 y desde entonces ha trabajado con determinación para consolidarse en la élite del vóley peruano. En su temporada debut en la máxima división, demostró que no llegó por casualidad: con un proyecto serio y una plantilla bien estructurada, logró clasificar al octogonal final por el título, cumpliendo con creces su primer gran objetivo, a pesar de finalizar en la octava posición.

Con las bases sólidas establecidas, el equipo de las ‘Diosas’ busca ahora dar un paso adicional en su desarrollo. La contratación de Nicole Pérez representa no solo un refuerzo de jerarquía, sino también un mensaje de autoridad, reafirmando su intención de competir de igual a igual con los clubes más consolidados del torneo.

## La tendencia de jugadores internacionales en la Liga Peruana de Vóley

El fichaje de Nicole Pérez no es un caso aislado. La presencia de jugadoras extranjeras en la Liga Peruana de Vóley ha aumentado notablemente en los últimos años, y la temporada 2025 no es la excepción. Varios clubes han apostado por talento internacional que actualmente participa en el Mundial de Tailandia.

Por ejemplo, Alianza Lima, uno de los clubes más tradicionales del país, reforzó su plantilla con tres jugadoras internacionales que están en Tailandia: María Alejandra Marín (armadora colombiana), Doris González (central chilena) y Elina Rodríguez (punta argentina). Estos refuerzos forman parte de un plan ambicioso del club para consolidarse como protagonista tanto a nivel local como internacional, especialmente de cara al próximo Mundial de Clubes.

## Otros clubes con refuerzos internacionales destacados

Por su parte, Regatas Lima cuenta en sus filas con la armadora colombiana Katherin Ramírez, quien ha sido parte del proceso de su selección nacional. Universidad San Martín, otro equipo habitual en la competencia, ha sumado a su plantilla a Paola Rivera, jugadora internacional con México. La incorporación de estas jugadoras internacionales eleva el nivel técnico y competitivo de la liga, promoviendo un entorno más exigente y profesional para todos los equipos participantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *