Logo

Atentado contra fiscal de Uruguay: bomba, daños y amenaza a la justicia sacuden al país

Escrito por radioondapopular
octubre 1, 2025
Atentado contra fiscal de Uruguay: bomba, daños y amenaza a la justicia sacuden al país





Atentado contra fiscal en Uruguay: avances en la investigación

Un ataque violento contra la fiscal Mónica Ferrero conmueve a Uruguay

El atentado que sufrió la fiscal de la Corte uruguaya, Mónica Ferrero, ha sido uno de los sucesos más impactantes de la semana en Uruguay. El incidente ocurrió en la madrugada del domingo en el barrio Brazo Oriental, en Montevideo, y ha generado una fuerte condena tanto en el ámbito político como en la sociedad civil. Autoridades y partidos políticos se unieron en rechazo a este acto violento y se reunieron con el presidente Yamandú Orsi para analizar las medidas a seguir.

En el plano judicial, el caso dio un primer paso importante este martes, cuando se imputó a un hombre que habría brindado apoyo logístico a los responsables del ataque. La fiscalía mantiene la reserva del expediente, por lo que aún no se conocen todos los detalles del avance en la investigación. Sin embargo, la detención de esta persona marca un giro en la búsqueda de los autores y posibles cómplices del atentado.

Detalles del ataque y primeras hipótesis

Los delincuentes llegaron al barrio en una camioneta y, utilizando tablones de más de tres metros, lograron trepar por los techos de las casas cercanas a la vivienda de Ferrero. En cuestión de minutos, estaban en el patio de la fiscal, donde dispararon varias veces y detonaron una granada. La explosión dañó la estructura y rompió los vidrios de la cocina, dejando un ambiente cubierto de pólvora y escombros.

La familia de Ferrero despertó al escuchar los estruendos y comprendieron que se trataba de un ataque dirigido. La fiscal, que en ese momento no estaba en su domicilio, y su familia quedaron en estado de shock tras el incidente. La policía aún no ha confirmado si los atacantes dejaron algún explosivo escondido en la vivienda, pero la escena indica un acto premeditado y violento.

La fiscal uruguaya Mónica Ferrero
La fiscal uruguaya Mónica Ferrero, víctima del atentado

Investigaciones y detenciones relacionadas

Horas después del ataque, se encontró una camioneta incendiada en otro punto de Montevideo. La policía presume que en ese vehículo viajaban los autores materiales del atentado. Además, durante el martes, las autoridades arrestaron a un hombre de 45 años y a una mujer en relación con el caso. El hombre fue imputado por delitos que incluyen asociación para delinquir, atentado agravado, daño y receptación, y permanece en prisión preventiva. La mujer fue liberada por falta de pruebas en su contra.

Según el vocero de la Fiscalía, Javier Benech, la causa está en etapa reservada y la investigación continúa en busca de más responsables. La jueza consideró necesario mantener la prisión preventiva del hombre para garantizar la investigación. La fiscal a cargo, Angelita Machado, afirmó que la participación del detenido sería activa, aunque los detalles específicos aún no se han divulgado.

Vínculos con grupos narcos y posibles responsables

Además, en el marco de la investigación, se detuvo a un joven de 21 años, requerido por intento de asesinato, con supuestos vínculos con Los Albín, una organización narco que mantiene conexiones con el narcotraficante internacional Sebastián Marset. La hipótesis principal apunta a que un grupo vinculado al narcotráfico estaría detrás del atentado, en represalia o como parte de una estrategia para intimidar a las instituciones judiciales.

La policía también reveló que la camioneta utilizada en el ataque fue encontrada quemada, lo que evidencia la intención de eliminar rastros. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles, incluyendo si los atacantes dejaron explosivos o armas en la escena. La situación genera preocupación en Uruguay, donde las amenazas a fiscales y jueces se consideran un signo de la presencia creciente del crimen organizado en el país.

Camioneta utilizada en el atentado
Camioneta utilizada en el atentado, encontrada quemada

El avance en las investigaciones y las detenciones muestran el compromiso de las autoridades uruguayas por esclarecer el atentado y llevar a los responsables ante la justicia. La comunidad espera que estos esfuerzos permitan garantizar la seguridad de los funcionarios judiciales y disminuir las amenazas del crimen organizado en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *