Logo

ATU detiene a conductor sin papeles en operativo en Javier Prado; el conductor se burla y da una respuesta sorprendente

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
ATU detiene a conductor sin papeles en operativo en Javier Prado; el conductor se burla y da una respuesta sorprendente

Un conductor de un vehículo utilizado como transporte colectivo informal fue detenido la noche del lunes en la avenida Javier Prado, en el distrito de San Isidro, durante un operativo de fiscalización llevado a cabo por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y agentes de la Policía Nacional. El hombre, de nacionalidad extranjera, no portaba documentación alguna que acreditara su autorización para ofrecer servicios de transporte, pero reaccionó con burlas y gritos ante la intervención.

El operativo, que comenzó alrededor de las 8:00 p.m., se realizó en varias zonas críticas de la vía, específicamente en el tramo entre la avenida Navarrete y la Vía Expresa. En apenas 40 minutos, los fiscalizadores lograron intervenir a cinco vehículos que operaban de manera informal, es decir, sin permisos ni habilitaciones oficiales. La presencia policial y de la ATU busca frenar el transporte irregular que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y los actores del sector.

Uno de los hechos más llamativos fue la actitud del conductor, quien se reía en la cara de los fiscalizadores, negándose a presentar documentos. Al ser consultado por una periodista de Exitosa, el hombre subió la ventana y gritó que no tenía papeles, para luego cerrar rápidamente el vidrio y lanzar una acusación contra las autoridades, diciendo: “Vayan a buscar a los ladrones”. La situación fue grabada y difundida en redes sociales, evidenciando la actitud despreocupada del conductor.

La unidad fue remolcada a la comisaría del sector, y hasta el momento no se ha confirmado si el conductor fue sancionado o detenido formalmente. Lo que sí quedó claro es que en la avenida Javier Prado solo está permitido el transporte del Corredor Rojo, y cualquier otra modalidad que capte pasajeros en esa vía es considerada ilegal y pasible de sanciones severas.

Este operativo forma parte de un plan mayor de la ATU para combatir el transporte informal en distintos distritos de Lima. Según Pavel Flores, vocero de la entidad, en las últimas 24 horas se realizaron fiscalizaciones en cinco distritos, incluyendo acciones en la avenida Panamericana Norte con Tomás Valle, donde se intervinieron vehículos conocidos como “Anconeros”. Aunque estos transportes imitan la apariencia de los servicios autorizados, carecen de permisos, seguros y revisiones técnicas, lo que incrementa los riesgos para los usuarios.

Las autoridades han insistido en que continuarán con estos operativos en diferentes puntos de la ciudad, como la avenida Prialé y la estación Cultura, para erradicar la informalidad y mejorar la seguridad del transporte público en Lima. La lucha contra estos vehículos ilegales sigue siendo prioritaria en la agenda de la ATU, que busca garantizar un servicio más seguro y regulado para los millones de pasajeros que diariamente utilizan el transporte en la capital peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *