Logo

Aumento de tráfico en la Panamericana Sur por accidente en puente Primavera

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Aumento de tráfico en la Panamericana Sur por accidente en puente Primavera






Accidente en la Panamericana Sur causa congestión en Surco



Accidente en la Panamericana Sur genera intensa congestión en Surco






Congestionamiento vehicular en la Panamericana Sur por accidente de tránsito | América Tv

Un accidente ocurrido en la Panamericana Sur, cerca del kilómetro seis, generó una intensa congestión vehicular durante la mañana del miércoles 15 de octubre en el distrito de Surco. Aproximadamente a las 6:00 a.m., un automóvil negro volcó sobre el puente Primavera, afectando de inmediato el tránsito en sentido de sur a norte y provocando un impacto significativo en la circulación de miles de conductores que transitan diariamente por esta importante vía de Lima.

Según reportes en el lugar, el vehículo quedó inicialmente con las llantas hacia arriba, por lo que fue necesaria la intervención de una grúa para retirarlo. Afortunadamente, el accidente no dejó heridos de gravedad. Sin embargo, la colisión provocó que los automóviles formaran largas filas en la zona afectada, mientras los equipos de emergencia trabajaban para restablecer el paso y liberar la vía.

Conductores y pasajeros atrapados en la congestión buscaron rutas alternas en el puente Primavera y sus alrededores. Las autoridades recomendaron extremar las precauciones, especialmente en horas de mayor afluencia vehicular, ya que las demoras en ese tramo de la Panamericana Sur superaron los 60 minutos. Los trabajos para retirar el vehículo siniestrado continuaron hasta que las vías quedaron completamente despejadas.

Congestión vehicular en la Panamericana
Congestión vehicular en la Panamericana Sur por accidente en puente Primavera – América Noticias

Importancia de la Panamericana Sur y vulnerabilidad vial

La Panamericana Sur es una de las arterias más transitadas de Lima, donde confluyen camiones, autobuses y vehículos particulares. Esta alta afluencia convierte a esta vía en un punto especialmente sensible ante cualquier incidente, por mínimo que sea.

En los últimos meses, la frecuencia de congestiones vehiculares ha evidenciado la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante accidentes y eventos imprevistos. El puente Primavera y sus accesos suelen registrar embotellamientos recurrentes, especialmente en las primeras horas del día o tras incidentes en la zona.

Factores que contribuyen a los accidentes viales

La Policía Nacional del Perú ha señalado diversos factores que inciden en la ocurrencia de accidentes en las principales vías del país. Según datos recientes, más de la mitad de los accidentes en carreteras son provocados por errores humanos, como el exceso de velocidad, distracciones al conducir o fatiga al volante.

Congestión vehicular en la Panamericana Sur
Congestión vehicular en la Panamericana Sur por accidente en puente Primavera – América Noticias

Recomendaciones y acciones de las autoridades

Solo en el primer semestre de 2025, las autoridades reportaron cientos de incidentes relacionados con conductores que pierden el control de sus vehículos, aumentando el riesgo de accidentes como el ocurrido en Surco. La Policía recomienda respetar los límites de velocidad, realizar revisiones periódicas a los vehículos y mantener atención constante en las condiciones del tránsito.

A las 6:30 a.m., los operadores de las grúas lograron colocar el automóvil siniestrado en posición para su remolque, permitiendo que la circulación se normalizara progresivamente. Gracias a la coordinación entre las autoridades y los servicios de emergencia, la vía quedó despejada poco después, aunque el flujo vehicular permaneció lento por algunos minutos adicionales.

Consejos para los conductores

Las autoridades locales y de tránsito reiteraron su llamado a los conductores para planificar sus rutas con anticipación y mantenerse informados sobre las condiciones del tránsito en las principales vías. Eventos similares en la zona continúan poniendo en evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura y promover prácticas responsables al volante.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *