Logo

Australia intenta conquistar el espacio: fallo en el lanzamiento del cohete Eris tras 14 segundos de vuelo

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Australia intenta conquistar el espacio: fallo en el lanzamiento del cohete Eris tras 14 segundos de vuelo

Fracaso en el primer intento de lanzamiento orbital en Australia con cohete nacional

El pasado miércoles, Australia vivió un momento crucial en su industria aeroespacial, aunque marcado por un fallo. El primer intento de poner en órbita un cohete completamente desarrollado en el país terminó con una explosión apenas 14 segundos después del despegue. La empresa local Gilmour Space Technologies informó que el cohete, llamado Eris, se fragmentó en vuelo, poniendo fin a la misión de manera prematura. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños significativos en la zona del lanzamiento.

El lanzamiento se realizó desde el Puerto Espacial Orbital Bowen, en Queensland, a unos 1.000 kilómetros de Brisbane. La misión estuvo programada para las 9:00 de la mañana, tras más de un año y medio de retrasos, que incluyeron problemas técnicos y condiciones meteorológicas adversas. El cohete, de 23 metros de longitud, logró separar la base de la plataforma y permaneció unos segundos en el aire, pero finalmente cayó fuera del alcance de las cámaras y se desintegró en el proceso.

## Detalles del cohete y carga simbólica

El Eris es un vehículo de tres etapas con propulsión híbrida líquido-sólido, diseñado para lanzar satélites pequeños a órbitas bajas terrestres. En esta primera prueba, el cohete no llevaba satélites ni equipos científicos, sino una carga simbólica: un frasco de Vegemite, la famosa crema para untar australiana. La elección de esta carga, según informó Bloomberg, reflejaba el carácter experimental y representativo de la misión para la industria espacial nacional.

Gilmour Space, fundada en 2015, había previsto inicialmente el lanzamiento para marzo de 2024. Sin embargo, diferentes obstáculos retrasaron la operación varias veces. A pesar del resultado, el director ejecutivo Adam Gilmour expresó satisfacción en sus redes sociales, destacando que el cohete logró elevarse y que los motores híbridos encendieron correctamente. La misión, además, cumplió con los objetivos básicos: despegar y mantener la infraestructura intacta tras el vuelo.

## Significado y próximos pasos

Desde el Consejo Regional de Whitsunday, el alcalde Ry Collins calificó la prueba como “un gran hito” para el desarrollo de la industria espacial en la región. El proyecto fue financiado principalmente por inversores privados, con una ayuda de 5 millones de dólares australianos del gobierno federal y un acuerdo previo de 52 millones de dólares en 2023.

Con cerca de 230 empleados, Gilmour Space planea reintentar el lanzamiento en los próximos seis a ocho meses y espera comenzar operaciones comerciales a finales de 2026 o principios de 2027. Este intento representa la primera tentativa orbital en suelo australiano en más de 50 años, según informes de NASASpaceFlight. Hasta ahora, Australia realizó numerosos lanzamientos suborbitales, pero solo en dos ocasiones logró alcanzar la órbita con éxito.

La misión, aunque fallida en su debut, marca un paso importante en la consolidación de Australia como actor en el sector espacial. La carga simbólica de Vegemite, aunque no sobrevivió al vuelo, sirvió para destacar el carácter innovador y el potencial del programa espacial nacional.

(Con información de AFP, AP y EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *