Logo

¡Auxiliar de enfermería condenada a casi dos años por espiar a su ex y revelar secretos médicos!

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
¡Auxiliar de enfermería condenada a casi dos años por espiar a su ex y revelar secretos médicos!

Condena por acceso no autorizado a historia clínica en Cantabria

La Audiencia Provincial de Cantabria, en España, dictó una sentencia contra una auxiliar de enfermería por acceder en múltiples ocasiones al historial clínico de su exmarido. La profesional fue condenada a casi dos años de prisión por revisar repetidamente información confidencial y utilizarla en procesos judiciales en su contra.

Revisión reiterada de la historia clínica

De acuerdo con información publicada por Diario Constitucional, la mujer trabajaba en el Servicio Cántabro de Salud, desde donde pudo acceder a la historia clínica completa de su exmarido mediante sus credenciales informáticas laborales. La investigación reveló que en un solo día consultó el historial en 13 ocasiones, y en otros tres días consecutivos realizó tres consultas adicionales.

Durante el proceso, se confirmó que la auxiliar era plenamente consciente de la confidencialidad de la información a la que accedía. Sin embargo, lo hizo sin el consentimiento del paciente, sin que existiera una relación de atención médica que justificara tales accesos. La intención era recopilar datos sensibles para utilizarlos en las causas judiciales abiertas contra su exmarido.

Consecuencias legales y sanciones

La acusada admitió su responsabilidad y se declaró culpable del delito de descubrimiento y revelación de secretos, lo que evitó un juicio prolongado. La sentencia dictada por el tribunal le impone una pena de un año y nueve meses de prisión, además de una multa de 1.680 euros (aproximadamente 1,8 millones de pesos colombianos).

Asimismo, la auxiliar quedó inhabilitada de manera absoluta durante cinco años y nueve meses, lo que le prohíbe acceder a cargos públicos o ejercer funciones similares en ese período. La decisión busca resguardar la confidencialidad de la información médica y sancionar conductas que vulneran la privacidad de los pacientes.

Este caso resalta la importancia de proteger los datos personales en el ámbito sanitario y las consecuencias que enfrentan quienes vulneran esa confidencialidad sin justificación legal.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *