Logo

Avión colombiano en territorio peruano: Morgan Quero acusa a Gustavo Petro de provocar tensión diplomática

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Avión colombiano en territorio peruano: Morgan Quero acusa a Gustavo Petro de provocar tensión diplomática

El ministro de Educación de Perú, Morgan Quero, calificó como una provocación el sobrevuelo de un avión colombiano sobre territorio peruano, ocurrido en medio de la disputa por la Isla Chinería, conocida en Perú como Isla Santa Rosa. Este incidente fue reportado por Quero mientras acompañaba al primer ministro y otros miembros del gabinete en la zona de los hechos. Según relató, tan pronto como se detectó la presencia del avión, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda, informó a los presentes sobre el sobrevuelo, lo que generó sorpresa entre los funcionarios.

Quero explicó que varios de ellos, incluyendo él mismo, salieron de la cabina de mando para observar la aeronave. Aunque en ese momento no lograron identificar con precisión el tipo de avión, posteriormente se confirmó que era un modelo militar Tucano, empleado por las Fuerzas Armadas colombianas. La aeronave realizó un sobrevuelo y posteriormente retornó a Colombia, sin que en ese momento pudieran distinguir sus características militares.

Este episodio ocurre en un contexto de tensión diplomática entre Perú y Colombia, en medio de otros desencuentros recientes. Para el ministro Quero, el sobrevuelo no fue un acto aislado, sino una acción provocadora por parte del gobierno colombiano, específicamente del presidente Gustavo Petro. “Es una provocación, sumada a las otras ya ocurridas de parte del presidente Petro”, afirmó.

Además, el ministro mencionó que la coyuntura política en Colombia influyó en la ausencia de Petro en una visita prevista a Boyacá, debido a protestas de mineros del carbón en esa región, que es uno de los focos de conflicto más importantes en ese país. La presencia de manifestantes, algunos de ellos ilegales, impidió que el mandatario colombiano asistiera a la localidad, lo que ha sido interpretado en Perú como un intento de Petro de evitar confrontaciones internas.

Diversos políticos peruanos reaccionaron ante las declaraciones de Petro sobre la soberanía de la Isla Chinería, conocida en Perú como Isla Santa Rosa. El congresista Guido Bellido advirtió que la defensa del territorio peruano debe ser prioritaria y llamó a las autoridades a actuar contra cualquier intento de agresión. Por su parte, José Cueto, de Renovación Popular, acusó que Petro busca generar polémica para mejorar su imagen en Colombia, calificando sus declaraciones como infundadas.

El expresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, sugirió que Petro intenta crear conflictos innecesarios para aumentar su popularidad y desviar la atención de sus problemas internos. Asimismo, el legislador Alejandro Muñante vinculó la polémica con los bajos niveles de aprobación del mandatario colombiano, sugiriendo que la estrategia busca legitimar su mandato.

Por su parte, la presidenta Dina Boluarte, en una breve declaración desde Japón, reafirmó la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa y negó que exista una controversia activa con Colombia. La mandataria aseguró que la integridad territorial peruana es una prioridad y que el Estado mantiene canales diplomáticos con las autoridades colombianas y brasileñas para gestionar la situación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *