Logo

Avión de combate F-35 de la Marina de EE.UU. se estrella cerca de la Base Aérea Lemoore; piloto se eyecta con éxito y no hay víctimas

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Avión de combate F-35 de la Marina de EE.UU. se estrella cerca de la Base Aérea Lemoore; piloto se eyecta con éxito y no hay víctimas

Accidente de un F-35 de la Marina de EE. UU. en California

Un avión de combate F-35 de la Marina de Estados Unidos se estrelló este miércoles en las cercanías de la Base Aérea Lemoore, ubicada en el centro de California. Según comunicó la Marina, el piloto logró eyectarse con éxito y se encuentra en buen estado, sin reportarse daños a otras personas ni daños adicionales en tierra.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas locales, cuando la aeronave cayó en un campo cercano a las avenidas West Cadillac y South Dickinson, en el condado de Fresno. La Marina confirmó que el piloto salió ileso y que no hubo otros afectados durante el accidente.

Detalles del siniestro y sus consecuencias

El avión siniestrado pertenecía al escuadrón VFA-125, conocido como «Rough Riders», una unidad especializada en entrenamiento de pilotos para el manejo del F-35. Tras el impacto, se produjo un incendio en los pastizales cercanos, que en menos de dos horas quemó aproximadamente 40 metros cuadrados de vegetación, según informó Cal Fire, el Departamento de Protección contra Incendios de California.

Por el momento, las causas del accidente permanecen bajo investigación por parte de las autoridades militares. La Marina no ha detallado aún el estado de la aeronave ni las circunstancias previas al impacto, por lo que se esperan más datos en los próximos días.

Importancia del F-35 y su contexto estratégico

La Base Aérea Naval Lemoore, situada a unos 60 kilómetros al sur de Fresno, es un centro clave para las operaciones de la aviación de combate de la Marina en la costa oeste de Estados Unidos. El F-35, considerado uno de los cazas más avanzados del mundo, puede volar durante más de 12 horas sin reabastecimiento y cubrir cualquier punto del hemisferio norte en una sola misión.

Este caza de quinta generación combina tecnología furtiva, sensores integrados y múltiples capacidades, lo que le permite realizar misiones de superioridad aérea, ataque terrestre, reconocimiento y guerra electrónica. Es utilizado por la Fuerza Aérea, la Marina y el Cuerpo de Marines de EE. UU., además de contar con alianzas en países aliados.

El F-35 está equipado con un sistema avanzado de fusión de sensores, que integra información en tiempo real para ofrecer una visión completa del campo de batalla. Su diseño reduce significativamente la firma radar, facilitando penetrar zonas fuertemente defendidas. Entre sus variantes destacan el F-35A (despegue y aterrizaje convencional), el F-35B (despegue corto y aterrizaje vertical) y el F-35C, diseñado para operaciones en portaaviones.

Este avión puede alcanzar velocidades de hasta 1,960 km/h y tiene un alcance operativo de aproximadamente 2,200 kilómetros sin reabastecimiento. En condiciones específicas, puede permanecer en el aire más de 12 horas, lo que lo hace una pieza clave en la estrategia militar estadounidense y de sus aliados en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *