Logo

Aviones militares estadounidenses interceptan una aeronave de vigilancia rusa cerca de Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Aviones militares estadounidenses interceptan una aeronave de vigilancia rusa cerca de Alaska

## Intercepción de un avión ruso cerca de Alaska por parte de NORAD

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) interceptó un avión ruso de reconocimiento en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska, en lo que constituye la tercera reacción de las fuerzas estadounidenses en una semana ante actividades similares en las cercanías del espacio aéreo nacional. La operación ocurrió en un contexto de tensión y vigilancia constante en la región del Ártico y el norte de América del Norte.

Según el comunicado oficial difundido por NORAD, la aeronave rusa, identificada como un Il-20 de vigilancia, permaneció en espacio aéreo internacional y no violó la soberanía de Estados Unidos ni de Canadá. La respuesta del comando incluyó el despliegue de un avión de control E-3 Sentry, dos cazas F-16 y dos aviones cisterna KC-135, con el objetivo de interceptar e identificar visualmente la aeronave.

## Detalles de la operación y contexto de vigilancia

El objetivo principal de la misión fue la identificación visual del avión ruso, en línea con los procedimientos habituales de vigilancia aérea. NORAD aclaró que esta actividad por parte de Rusia en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska es frecuente y no se considera una amenaza directa. La declaración subrayó que estas acciones forman parte de la rutina de monitoreo y control en una región de alta sensibilidad militar y estratégica.

La Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska es una franja de espacio internacional que se sitúa justo después del espacio aéreo soberano de Estados Unidos y Canadá. Todas las aeronaves que ingresan en esta zona deben identificarse ante las autoridades de ambos países por motivos de seguridad nacional. NORAD puntualizó que la vigilancia en esta área requiere la identificación inmediata de cualquier avión en interés de la protección de ambos países.

## Actividades previas y capacidades del sistema de defensa

Las fuerzas estadounidenses también interceptaron aviones rusos en los días 20 y 21 de agosto, ambos del mismo tipo Il-20. Para estas operaciones, NORAD utilizó cazas F-16, coordinados con otras aeronaves de apoyo, con la finalidad de registrar movimientos considerados inusuales o relevantes en la zona cercana a Alaska. La organización militar enfatizó en su comunicado la avanzada capacidad tecnológica y la preparación de su sistema defensivo.

El sistema de vigilancia de NORAD opera con una red escalonada que combina satélites, radares terrestres y en el aire, además de aviones de combate, para detectar, rastrear y responder a cualquier incursión no autorizada. La infraestructura permite una reacción inmediata ante movimientos sospechosos, manteniendo un estado de alerta permanente en defensa de Norteamérica.

## Presencia rusa en el Ártico y antecedentes recientes

El Il-20 ruso, avión diseñado durante la Guerra Fría para misiones de reconocimiento, ha sido detectado en varias ocasiones en lo que va del año en la zona internacional bajo monitoreo. En meses anteriores, aviones rusos también ingresaron en el espacio aéreo de identificación, en abril, julio y principios de 2024, sin que estas incursiones afectaran directamente el espacio aéreo soberano de Estados Unidos o Canadá.

La presencia de aviones rusos en el Ártico ha motivado despliegues conjuntos de cazas estadounidenses y canadienses, especialmente en respuesta a la creciente actividad militar en la región. En septiembre de 2024, NORAD difundió imágenes de un encuentro cercano entre un caza ruso Su-35 y aeronaves del comando estadounidense, calificando el acercamiento como “poco seguro y no profesional” por parte del piloto ruso. Estas acciones reflejan la tensión constante en una zona cada vez más estratégica y disputada.

## Conclusión

La vigilancia y respuesta de NORAD en la región del Ártico y Alaska evidencian la importancia de mantener una presencia activa y preparada frente a posibles incursiones o actividades militares de Rusia. La estructura tecnológica y la coordinación entre Estados Unidos y Canadá aseguran una reacción rápida ante cualquier movimiento sospechoso, en un escenario de creciente competencia en el norte del continente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *