Logo

Bailarín condenado por acoso a Korina creyó que no era delito en shows

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Bailarín condenado por acoso a Korina creyó que no era delito en shows

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Lima dictó una sentencia contra el bailarín húngaro Vajda Zoltan Attila, quien fue condenado a dos años y seis meses de prisión suspendida por el delito de tocamientos indebidos en agravio de la conductora Korina Rivadeneira. La decisión judicial se tomó tras un acuerdo de terminación anticipada, en el cual el acusado reconoció los hechos y aceptó su responsabilidad penal.

Durante el proceso, la fiscalía presentó la declaración del exintegrante del programa “Dioses del circo: virtuoso”, en la que admitió que conocía que en Perú tocar las partes íntimas de otra persona sin consentimiento es un delito. Sin embargo, alegó que pensó que esa normativa no se aplicaba en el contexto de un acto escénico. La fiscal señaló que, aunque Vajda pidió disculpas a Korina y su familia, un informe psicológico elaborado reveló que el bailarín presenta rasgos narcisistas, baja tolerancia a la frustración y cambios de humor. Estos factores, según el peritaje, influyeron en su comportamiento impulsivo y en su escasa percepción de las consecuencias legales de sus acciones.

La condena suspendida impone varias condiciones. Vajda no podrá cambiar de domicilio en Perú sin autorización judicial, debe abstenerse de cometer nuevos delitos y presentarse en controles biométricos en el consulado cada 60 días. Además, se le ordenó pagar 10 mil soles en reparación civil a favor de Rivadeneira, monto que será entregado de forma inmediata. El incumplimiento de estas reglas podría implicar la revocatoria de la suspensión y el ingreso directo en una prisión designada por el Instituto Nacional Penitenciario.

Tras conocer la sentencia, Korina Rivadeneira expresó que, aunque el proceso ha terminado con una resolución favorable, el caso visibiliza situaciones similares que enfrentan otras víctimas. Anunció que donará la reparación civil a una organización que apoya a mujeres víctimas de violencia y llamó a fortalecer la protección en ámbitos relacionados con la industria del entretenimiento.

En su pronunciamiento, Rivadeneira comentó que, aunque esperaba que la sentencia le brindara paz, para ella “no fue así”. Sin embargo, afirmó que “se hizo justicia”. Además, reveló que se enteró que el agresor tiene una hija de nueve años y espera que esta experiencia sirva para que ella entienda que ningún acto que cause daño está justificado y que nadie tiene derecho a vulnerar a otra persona.

La vigilancia del cumplimiento de la condena será permanente durante el periodo de prueba, y cualquier infracción puede llevar a la reclusión efectiva del acusado, según lo establecido por el Poder Judicial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *