Logo

Bailarín condenado por acoso a Korina Rivadeneira abandona Perú, explica su abogado

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Bailarín condenado por acoso a Korina Rivadeneira abandona Perú, explica su abogado

El bailarín húngaro Vajda Zoltan Attila, conocido en el mundo del circo como ‘Tyler’, abandonó Perú tras ser condenado a dos años y seis meses de prisión preventiva por tocamientos indebidos en perjuicio de la modelo Korina Rivadeneira. Según su defensa legal, la salida del país se realizó en cumplimiento de un acuerdo de terminación anticipada, que permitió condiciones alternativas a la prisión y no implicó restricciones de salida.

El abogado Álvaro Barnechea explicó que el acuerdo judicial con la Fiscalía contemplaba la posibilidad de que ‘Tyler’ cumpliera con controles biométricos desde Hungría, mediante el consulado en Budapest. Además, aclaró que en dicho pacto no se estableció ningún impedimento de salida ni otras restricciones de viaje. “Él pudo firmar desde Budapest, desde su país de origen, y mantener la comunicación con las autoridades peruanas. Como no existían medidas restrictivas ni notificación de impedimentos, no hubo obstáculos para su salida”, aseguró Barnechea en declaraciones a Canal N.

Este caso salió a la luz tras un espectáculo circense en Lima, donde Rivadeneira denunció haber sido víctima de tocamientos por parte del artista. Las imágenes del incidente, grabadas en video y difundidas en redes sociales, generaron una investigación inmediata por parte de la Fiscalía. Durante el proceso, Vajda Zoltan admitió su responsabilidad y optó por la terminación anticipada del proceso, un mecanismo legal que implica reconocer la culpabilidad a cambio de una reducción en la condena, evitando así una sentencia máxima y permitiendo la suspensión de la prisión.

En su declaración, el bailarín reconoció que conocía que sus acciones constituían delito en Perú. Sin embargo, pensó que en el contexto del espectáculo no tendría carácter penal, una percepción que fue desmentida por la fiscalía tras realizar una evaluación psicológica que reveló rasgos narcisistas, inestabilidad emocional, baja tolerancia a la frustración y cambios frecuentes de humor. Estos factores, según los informes, pudieron haber influido en su comportamiento impulsivo y en la percepción errónea de las consecuencias legales de sus actos.

Durante el proceso, Vajda Zoltan pidió disculpas a Rivadeneira y su familia, asegurando que fue una situación desafortunada y que nunca tuvo la intención de agredir. Reconoció que tocó en lugares inapropiados y lamentó profundamente lo ocurrido, aclarando que su participación en el espectáculo fue la causa de sus acciones. La fiscalía destacó que, pese a la admisión de responsabilidad, la salida del país fue legal y no se detectaron impedimentos que impidieran su desplazamiento.

Este caso ha resaltado la importancia de entender las consecuencias legales de conductas inapropiadas en espectáculos públicos y la necesidad de reforzar los mecanismos de protección para las víctimas en eventos culturales y circenses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *