Logo

Baja del oro: el BCRP revela las causas principales del descenso en su valor

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Baja del oro: el BCRP revela las causas principales del descenso en su valor

El precio del oro ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido desde septiembre de 2024, alcanzando su punto máximo en abril de 2025. Según la plataforma BullionVault, en ese momento el valor del oro llegó a US$110,43 por gramo, equivalente a aproximadamente S/392,68 en esa fecha. Sin embargo, tras este pico, el metal precioso experimentó una serie de fluctuaciones y actualmente se encuentra en una fase de estabilización, sin mayores incrementos o descensos significativos.

A finales de julio, el precio del oro sufrió una notable caída, llegando a US$105,11 por gramo, o unos US$3.269 por onza. La caída, que se observó entre el 22 y 30 de ese mes, fue del 4,6%, según el informe semanal del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). La entidad atribuyó esta disminución a la apreciación del dólar y a un clima de optimismo respecto a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

Durante ese período, el precio del oro había subido un 2.5% en la semana previa, impulsado por la depreciación del dólar y las tensiones comerciales internacionales, factores que suelen favorecer a los activos en metales preciosos. No obstante, en la siguiente semana, la tendencia se revirtió y el valor del oro cayó, reflejando la influencia de la fortaleza del dólar en los mercados internacionales.

Expertos como Christopher Lewis, de FXEmpire, señalaron que el oro se encuentra en un nivel elevado, cercano a la cima de US$3,500 por onza, una barrera difícil de superar en el corto plazo. La tendencia del mercado parece estar marcada por la dinámica del dólar y por las expectativas sobre la economía mundial.

Por otro lado, la gestión de reservas internacionales en Perú también refleja un perfil conservador, con un 75% de inversiones en valores de alta calidad, un 20% en depósitos y un 5% en oro, según un informe del BCRP de junio de 2025. La depreciación del sol peruano y la fortaleza del dólar han influido en las estrategias de inversión del país, cuyo panorama económico sigue atento a las fluctuaciones globales.

En resumen, aunque el oro ha tenido un año de crecimiento, las recientes caídas y la estabilización actual muestran que su valor sigue siendo muy sensible a los movimientos del dólar y a las condiciones económicas internacionales. Los analistas advierten que, aunque el precio podría intentar superar los US$3,500 por onza, esto no será fácil en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *