Logo

¡Bancarrota impacta a leyenda del fútbol inglés: John Barnes enfrenta deudas millonarias y crisis financiera!

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Bancarrota impacta a leyenda del fútbol inglés: John Barnes enfrenta deudas millonarias y crisis financiera!

John Barnes declara bancarrota y revela sus dificultades financieras

La noticia de la bancarrota de John Barnes, exfutbolista y figura emblemática del fútbol inglés, ha generado conmoción en los ámbitos deportivo y financiero del Reino Unido. A sus 61 años, Barnes fue declarado en quiebra tras acumular una deuda superior a USD 1.9 millones en su empresa, John Barnes Media Limited. La orden judicial fue emitida el 23 de septiembre por el Tribunal Superior de Justicia, tras una solicitud presentada en agosto por la HM Revenue & Customs, la agencia tributaria británica. La resolución se hizo pública en la London Gazette.

El proceso judicial reveló que la mayor parte de la deuda corresponde a obligaciones fiscales impagas. Según los informes de los liquidadores, la empresa debe cerca de USD 984.000 en conceptos de IVA, contribuciones sociales y retenciones salariales. Además, se identificaron USD 585.000 en deudas con acreedores no garantizados, un préstamo de los propios directores de la empresa por USD 286.000 y costos de liquidación que alcanzan los USD 72.000.

Problemas fiscales y antecedentes de la crisis económica de Barnes

Desde hace más de ocho años, Barnes ha estado intentando saldar sus deudas fiscales, realizando pagos periódicos a la Agencia Tributaria. Sin embargo, en los últimos meses su situación se agravó, culminando en la orden judicial que lo declara en bancarrota. Los problemas con Hacienda se remontan al menos a 2010, cuando comenzó a recibir múltiples solicitudes de pago. En 2023, logró evitar una declaración similar mediante el pago de una factura fiscal personal de USD 302.000, justo antes de que la situación se complicara nuevamente.

El exfutbolista ha hablado públicamente sobre cómo esta situación le ha afectado personalmente. En una reciente entrevista en el pódcast All Things Business, afirmó que, aunque ha tenido noches sin dormir, no se siente derrotado y que su perspectiva ha cambiado ante las dificultades. Barnes explicó que actualmente dedica gran parte de sus ingresos a pagar a la Agencia Tributaria, con una mensualidad de aproximadamente USD 12.700. Reconoció que, tras reducir su actividad, pensó que su situación fiscal estaba controlada, pero la realidad le mostró lo contrario.

Reflexiones y antecedentes de la carrera de Barnes

El ex futbolista reflexionó sobre las causas de sus problemas económicos. Barnes fue pionero en Inglaterra al recibir un salario semanal de USD 12.700, lo que le permitió disfrutar de un estilo de vida privilegiado durante años. Sin embargo, admitió que confió en personas equivocadas y fue víctima de engaños financieros, lo que le llevó a perder entre USD 1,27 y 1,90 millones en solo cuatro años. Desde 2017, ha estado en contacto con la HMRC para buscar soluciones y devolver su deuda.

Tras su retiro en 1999, Barnes transitó por varias facetas profesionales: fue entrenador en clubes como Tranmere, Celtic y en la selección de Jamaica, además de trabajar como comentarista y publicar un libro en 2021. Su trayectoria refleja una vida dedicada al fútbol y a los medios, pero también las dificultades que enfrentan muchos deportistas al gestionar su patrimonio tras colgar las botas.

Mural en honor a Barnes
Mural en honor a Barnes, en una pared cercana al estadio del Liverpool (REUTERS/Phil Noble)

Legado y aportaciones en el fútbol

Con pasado en clubes como Watford, Liverpool, Newcastle y Charlton, Barnes destacó por su potencia y capacidad de desequilibrio en el campo. Su paso por la selección inglesa fue memorable: disputó 79 partidos y anotó 11 goles entre 1983 y 1995. Su participación en el Mundial de México 1986, en particular, quedó en la memoria de los aficionados, especialmente por su actuación en los cuartos de final contra Argentina. En ese partido, Barnes asistió a Gary Lineker en el descuento, asegurando la clasificación de Inglaterra tras la famosa ‘Mano de Dios’ de Maradona, y puso fin a la esperanza británica en esa competencia.

Su historia refleja los riesgos que enfrentan muchos deportistas de élite en la gestión de sus finanzas tras la retirada. Barnes, como ejemplo, ha experimentado las consecuencias de malas decisiones financieras y de confiar en personas equivocadas, una problemática que afecta a numerosos atletas que no reciben asesoramiento adecuado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *