Logo

Banco de la Nación ofrece crédito hipotecario para trabajadores y pensionistas: hasta el 90% del inmueble con plazo de 25 años

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Banco de la Nación ofrece crédito hipotecario para trabajadores y pensionistas: hasta el 90% del inmueble con plazo de 25 años

Crédito hipotecario del Banco de la Nación para trabajadores y pensionistas del sector público en Perú

El crédito hipotecario del Banco de la Nación está dirigido a empleados públicos y pensionistas en Perú, con el objetivo de facilitar la adquisición de viviendas o la transferencia de deudas hipotecarias desde otras instituciones financieras. Este préstamo cuenta con condiciones específicas que garantizan seguridad tanto para el banco como para los solicitantes, promoviendo así el acceso a la vivienda en el sector público.

Este financiamiento se realiza en moneda nacional y permite cubrir hasta el 90% del valor del inmueble. Los plazos de devolución alcanzan los 25 años, brindando opciones flexibles para el pago. Además, el préstamo requiere la contratación de seguros obligatorios, como el seguro de desgravamen y el seguro contra todo riesgo del inmueble, que aseguran la continuidad de los pagos en caso de imprevistos o dificultades económicas.

## Requisitos y condiciones para acceder al crédito

Para solicitar este crédito, los interesados deben cumplir ciertos requisitos relacionados con su edad, ingresos y documentación del inmueble. Uno de los aspectos más consultados es la edad máxima para acceder, establecida en 74 años y 6 meses al momento en que se realiza el pago de la última cuota. Esto significa que pensionistas y otros beneficiarios pueden acceder siempre que no superen este límite al finalizar el plan de pagos.

Por otro lado, la edad mínima para solicitar el préstamo es de 18 años, lo que abre la posibilidad para jóvenes profesionales que desean comprar su primera vivienda. El plazo de pago puede extenderse hasta 25 años, siempre y cuando el solicitante no sobrepase la edad límite al término del préstamo. De esta manera, el Banco de la Nación busca que los beneficiarios puedan cumplir con sus obligaciones en un marco seguro y razonable.

## Beneficios y ventajas del crédito hipotecario

El préstamo ofrece varias ventajas diseñadas para facilitar la compra de viviendas a empleados públicos y pensionistas. Entre ellas destacan:

  • Tasa de interés competitiva, ajustada al tarifario oficial del banco.
  • Plazos de hasta 25 años, que permiten cuotas más accesibles y manejables.
  • Financiamiento de gastos adicionales, como notas, registros y tasaciones, hasta por una cantidad equivalente a 1 UIT.
  • Cobertura de hasta el 90% del valor del inmueble, lo que reduce la necesidad de contar con un gran ahorro inicial.
  • Pago automático de cuotas, mediante cargo a la cuenta de ahorros del solicitante, garantizando mayor seguridad.
  • Posibilidad de sumar ingresos adicionales del titular, cónyuge o conviviente, ampliando la capacidad de endeudamiento.
  • Seguros obligatorios incluidos, como el de desgravamen y el seguro contra todo riesgo del inmueble.

Este producto financiero se presenta como una opción competitiva dentro del mercado hipotecario peruano, especialmente para quienes desean acceder a una vivienda sin complicaciones excesivas y con condiciones favorables. La entidad también permite financiar gastos registrales, notariales y de tasación, facilitando aún más el proceso de compra.

## Consideraciones importantes

Es fundamental que los solicitantes tengan en cuenta que deben tener como máximo 74 años y 6 meses al momento de pagar la última cuota del crédito. Esto aplica tanto para trabajadores activos como para pensionistas, siempre que cumplan con este límite de edad. La edad mínima para iniciar el proceso de solicitud es de 18 años, lo que favorece a los jóvenes profesionales y a quienes desean consolidar su patrimonio en el sector público.

En conclusión, el crédito hipotecario del Banco de la Nación brinda una alternativa sólida y accesible para quienes buscan adquirir su vivienda en Perú, con condiciones que favorecen la estabilidad financiera y el cumplimiento de sus metas a largo plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *