Logo

Banda venezolana en Santiago secuestraba y extorsionaba turistas brasileños usando señuelos en Bellavista

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Banda venezolana en Santiago secuestraba y extorsionaba turistas brasileños usando señuelos en Bellavista





Desmantelada banda de secuestradores y extorsionadores en Santiago de Chile

Detienen a banda venezolana dedicada a secuestrar y extorsionar a turistas en Santiago

La Policía de Investigaciones (PDI) junto con la Fiscalía local lograron desarticular una peligrosa banda que operaba en Santiago de Chile, especializada en secuestrar y extorsionar principalmente a turistas brasileños. La agrupación, compuesta por tres hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad venezolana, fue enviada a prisión preventiva este jueves tras la audiencia correspondiente.

Según informó el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada Antisecuestros Metropolitana, a los sospechosos se les imputan dos casos de secuestro extorsivo ocurridos en junio y julio de este año. Sin embargo, no se descarta que hayan cometido otros delitos que aún no han sido denunciados. La investigación continúa abierta en busca de posibles víctimas adicionales y vínculos con otros hechos similares.

Modo de operación y modus operandi

El método utilizado por la banda era relativamente sencillo pero efectivo. Una de las mujeres actuaba como señuelo, seduciendo a turistas que caminaban por el barrio Bellavista, en las cercanías del cerro San Cristóbal. Una vez que lograban captar la atención de las víctimas, las invitaban a seguirlos a un lugar más privado, donde fingían llamar un taxi para llevarlos a un sitio alejado.

En ese momento, la otra parte del grupo llegaba en un vehículo y secuestraba a la víctima bajo amenazas. Luego, mediante intimidaciones, se les obligaba a realizar transferencias monetarias desde sus cuentas bancarias. Además, las extorsiones se extendían a las familias de los secuestrados en Brasil, quienes, en algunos casos, lograban enviar dinero a las cuentas de los delincuentes.

El portavoz detalló que los secuestros duraban entre tres y cinco horas y que, a raíz de la difusión de la investigación, es probable que se sumen más casos. La banda logró obtener aproximadamente USD 10 mil en ambos delitos, dinero que fue obtenido mediante estas modalidades delictivas.

## Repercusiones y medidas de seguridad

Una de las detenidas es la madre de la mujer que actuaba como señuelo y quien además facilitaba el vehículo utilizado en los secuestros. La situación ha generado gran preocupación en el sector turístico, especialmente entre las asociaciones y gremios del rubro.

La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, expresó su inquietud por el impacto que estos hechos pueden tener en la reputación del país como destino seguro. “Este tipo de delitos no solo afectan a las víctimas y sus familias, sino que también dañan la imagen internacional de Chile”, afirmó.

Desde Fedetur, se han reiterado las advertencias sobre la necesidad de implementar medidas específicas para proteger a los turistas. La propuesta principal es la creación de una Policía Turística, una fuerza especializada con presencia en los principales destinos nacionales. Esta institución permitiría mejorar la prevención del delito, brindar atención en emergencias y coordinarse eficazmente con servicios consulares y otros cuerpos de seguridad.

“Chile tiene un gran potencial en el sector turístico, pero sin condiciones de seguridad adecuadas, el crecimiento se ve limitado”, concluyó Zalaquett. La situación refuerza la urgencia de fortalecer las políticas de protección y seguridad para mantener la confianza de los visitantes internacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *