Logo

Barbadillo será la cárcel oficial para expresidentes del Perú, según nueva norma del INPE

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Barbadillo será la cárcel oficial para expresidentes del Perú, según nueva norma del INPE

## Nueva normativa del INPE establece la cárcel de Barbadillo como sede exclusiva para expresidentes

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha oficializado, mediante una resolución presidencial firmada este martes, que la cárcel de Barbadillo será la única instalación destinada a la reclusión de expresidentes del Perú. Esta medida, calificada como “histórica”, responde a una decisión institucional sin precedentes en la historia del país.

En un comunicado divulgado en su cuenta de X (antes Twitter), el INPE afirmó: “Por primera vez en su historia, el INPE ha decidido normar el internamiento de los expresidentes en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo, constituyendo esta acción como una medida histórica”. La normativa forma parte de la actualización de la directiva “Clasificación de Internos Procesados y Sentenciados en los Establecimientos Penitenciarios a nivel nacional”, en la que se incluye una disposición específica para estos casos.

## Disposición especial para expresidentes por razones de seguridad

Según el documento, la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Penitenciario Transitorio de Lima, en la clasificación de un interno que haya sido expresidente, puede decidir excepcionalmente, por motivos de seguridad personal, que su ubicación sea en el penal de Barbadillo, independientemente del régimen penitenciario o el puntaje alcanzado. La norma establece que esta decisión es “independiente del régimen penitenciario y puntaje alcanzado”.

Esta modificación busca subsanar un vacío legal en la clasificación de expresidentes, evitando así decisiones discrecionales previas. La Dirección de Seguridad Penitenciaria afirmó que Barbadillo “reúne las condiciones de seguridad” necesarias para la reclusión de internos con la condición de expresidentes. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto aclaró que la incorporación de esta norma “no implica una actualización del documento normativo ni una nueva versión del mismo”.

## Impacto en casos recientes y posibles aplicaciones futuras

La regulación surge tras la clasificación inicial de Martín Vizcarra en un penal común (Ancón II), donde permaneció cinco días. La nueva disposición también podría aplicarse a la actual presidenta, Dina Boluarte, quien se encuentra involucrada en diversas investigaciones. La semana pasada, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó suspender de inmediato todas las pesquisas abiertas contra Boluarte, argumentando que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante su mandato, salvo por delitos que la Constitución permite destituirlos, como traición a la patria, disolución indebida del Congreso o impedir elecciones.

El TC declaró fundada la demanda del Gobierno, respaldando la protección de la inmunidad presidencial durante el ejercicio del cargo. La medida se implementó tras el caso de Vizcarra, quien inicialmente fue recluido en un penal común, y ahora podría extenderse a otros expresidentes y a la propia mandataria en función de la normativa vigente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *