Logo

Bayer Leverkusen despide a Erik ten Hag tras 98 días y lo reemplaza con un ciclo que podría ser el peor en 20

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Bayer Leverkusen despide a Erik ten Hag tras 98 días y lo reemplaza con un ciclo que podría ser el peor en 20

Despido de Erik ten Hag en Bayer Leverkusen: un ciclo efímero y costoso

El club alemán Bayer 04 Leverkusen anunció oficialmente la salida inmediata de su entrenador Erik ten Hag. A través de un comunicado oficial, se informó que el cuerpo técnico asistente asumirá provisionalmente las tareas de dirección en la primera plantilla. La noticia llegó sin mensajes de despedida emotivos, solo con un comunicado frío y directo, reflejando la tensión interna del club.

Ten Hag fue presentado en el cargo el 26 de mayo pasado, pero su ciclo en Leverkusen duró apenas 98 días. Durante ese breve período, dirigió solo tres partidos oficiales, logrando una victoria, un empate y una derrota. La gestión fue calificada como insostenible por la directiva, que incluso consideró que el técnico podría haber esperado demasiado antes de tomar decisiones importantes. Sus detractores, incluso, aseguran que fue uno de los peores entrenadores en pisar el BayArena en las últimas dos décadas.

Un ciclo marcado por controversias y altas indemnizaciones

La prensa alemana, particularmente el diario Bild, reconstruyó los detalles de esta corta etapa del estratega, quien tiene pasado en clubes como Manchester United. La publicación revela que, en solo dos meses, su gestión se vio marcada por varias problemáticas internas y deportivas. Además, el club le pagará una indemnización millonaria, alcanzando los 6 millones de euros (USD 7 millones) por apenas 60 días de trabajo. Esta cifra equivale a unos 100.000 euros diarios (USD 117.000), una suma que muchos consideran desproporcionada para un ciclo tan corto, calificándolo como un “costoso malentendido”.

Desde el inicio, la gestión de Ten Hag se vio afectada por derrotas inesperadas, como la pérdida 5-1 contra el Sub-20 de Flamengo en un amistoso de pretemporada. La situación se complicó aún más con la pérdida de figuras clave, como Granit Xhaka, a quien el entrenador se opuso a dejar ir, pese a que su salida fue finalmente concretada por el Sunderland en una transferencia de USD 22.7 millones.

Conflictos internos y dificultades en la integración

El ambiente en el vestuario también se deterioró rápidamente. En tan solo dos meses, Ten Hag no logró integrarse con el plantel ni con el cuerpo técnico, lo que generó un ambiente tenso y confuso. Se esperaba que fuera un líder que pudiera generar cohesión, pero lo que se vio fue lo opuesto: ausencia de liderazgo y orientación clara.

Las dudas sobre su estilo de trabajo se reflejaron en la falta de claridad táctica y en los resultados deportivos. En su debut en Bundesliga, el equipo perdió 2-1 frente al Hoffenheim, y en la segunda jornada, tras un inicio prometedor, permitió que su rival empatara un partido que ganaba 3-1. Además, los jugadores manifestaron confusión respecto a las ideas tácticas que quería implementar, incluso cuestionando la relevancia de ciertos ejercicios durante los largos entrenamientos.

En resumen, la historia de Erik ten Hag en Leverkusen es un ejemplo de cómo un ciclo breve puede estar lleno de desafíos internos y externos, y de cómo las expectativas no siempre se corresponden con los resultados y la gestión interna de un equipo de fútbol.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *