Logo

¡Bebé gorila hallado en Estambul no es de Nigeria y se queda en Turquía ante incremento del comercio ilegal!

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
¡Bebé gorila hallado en Estambul no es de Nigeria y se queda en Turquía ante incremento del comercio ilegal!

Zeytin, el bebé gorila que permanecerá en Turquía

El pequeño gorila conocido como Zeytin continuará en Turquía, después de que las autoridades del país anunciaran que no han logrado determinar su origen. La Dirección de Protección de la Naturaleza y Parques Nacionales informó que, debido a la incertidumbre sobre su procedencia, el primate permanecerá en un zoológico turco. La noticia llega después de que Zeytin fuera hallado en una caja de madera en el aeropuerto de Estambul en 2024.

El gorila, de aproximadamente cinco meses en ese momento, fue encontrado en la bodega de un avión que había partido de Nigeria con destino a Tailandia. Inicialmente, las autoridades turcas consideraron enviarlo de regreso a Nigeria, país que reclamaba su devolución. Sin embargo, los análisis genéticos realizados posteriormente cambiaron esta decisión.

Resultados de ADN revelan que Zeytin no es originario de Nigeria

La Dirección de Protección de la Naturaleza y Parques Nacionales explicó que los análisis de ADN, realizados en colaboración con el laboratorio de genética de la Universidad de Ankara, determinaron que Zeytin no proviene de Nigeria. Según el informe, el gorila pertenece a la especie occidental de llanura y su lugar de origen se ubica en otra región del África Central.

Aunque Nigeria reclamaba su regreso bajo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas de Extinción (CITES), Turquía también invoca este tratado para justificar la permanencia del primate en su territorio. La decisión tomada en la decimonovena conferencia de las partes (CoP 19) establece que Zeytin debe seguir en un zoológico turco, en manos que garantizan su bienestar.

El creciente mercado del comercio ilegal de gorilas bebés

El bebé gorila, que no contaba con ningún certificado de origen cuando fue hallado, fue aceptado en Turquía con la condición de que Nigeria se comprometiera a protegerlo del tráfico ilegal. Cuando fue ingresado en el zoológico, Zeytin pesaba 9,4 kilos. Para septiembre, había crecido hasta los 16 kilos y medía aproximadamente 80 centímetros.

Según la ONG británica Traffic, dedicada a la protección de especies en peligro, el comercio ilegal de crías de grandes simios está en aumento. La demanda de estos animales en zoológicos, circos, redes sociales y como mascotas ha incrementado significativamente. Los traficantes aprovechan que los bebés son fáciles de manejar y transportar, lo que aumenta su vulnerabilidad ante el mercado negro.

La situación de Zeytin evidencia la problemática del comercio ilegal y la necesidad de fortalecer las medidas internacionales para proteger a estos animales. La comunidad internacional llama a una mayor vigilancia y cooperación para frenar el tráfico de especies en peligro de extinción.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *