Logo

¡Berlín rompe récords! El Bundestag aprueba el mega presupuesto de 2025 y duplica el gasto en defensa para enfrentar la

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Berlín rompe récords! El Bundestag aprueba el mega presupuesto de 2025 y duplica el gasto en defensa para enfrentar la





El histórico aumento del gasto militar en Alemania y su impacto europeo

FOTO DE ARCHIVO: Vista general durante una sesión plenaria del Parlamento alemán
FOTO DE ARCHIVO: Vista general durante una sesión plenaria de la Cámara Baja del Parlamento, el Bundestag, en Berlín, Alemania, el 18 de septiembre de 2025 (REUTERS/Annegret Hilse)

Tras meses de retraso, el Bundestag, el parlamento alemán, aprobó finalmente el presupuesto para 2025. Esta decisión representa un cambio histórico en la política fiscal de Alemania, al incrementar significativamente el gasto público y autorizar una mayor deuda. El plan establece un presupuesto de 502.500 millones de euros y contempla un endeudamiento de 81.800 millones, rompiendo con la tendencia de austeridad que caracterizó a Alemania durante más de una década.

El aspecto más relevante de esta aprobación es la decisión de duplicar el gasto en defensa en los próximos cinco años. Alemania busca alcanzar un gasto que represente el 3,5% del PIB en 2029, en comparación con el 2% logrado en 2024. Este incremento se sustenta en fondos especiales creados tras la invasión rusa a Ucrania y en la flexibilización del límite constitucional del endeudamiento.

## Aumento del gasto militar y contexto internacional

Según estimaciones de agencias como Reuters y Defense News, el presupuesto militar de Alemania pasará de aproximadamente 95.000 millones de euros en 2025 a más de 160.000 millones en 2029. Este incremento responde a la percepción de una “amenaza rusa” y al compromiso asumido en la OTAN de elevar el gasto de defensa por encima del 2% del PIB. Alemania busca consolidarse como uno de los principales contribuyentes en materia de seguridad en Europa.

El ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, aseguró en una intervención en el Parlamento que el gobierno prioriza la recuperación económica y la creación de empleos, pero también destacó la importancia de gestionar eficientemente el aumento en el gasto militar. La estrategia sitúa a Alemania como uno de los países de mayor inversión en defensa dentro de la Unión Europea y la OTAN.

## Desafíos políticos y repercusiones en Europa

La decisión de ampliar el presupuesto militar ha generado tensiones internas en Alemania. La coalición formada por conservadores y socialdemócratas aún debe acordar los presupuestos para 2026 y 2027, en medio de una economía que atraviesa una recesión y demandas sociales en aumento. Mientras tanto, los partidos del gobierno deben equilibrar las demandas de seguridad con las necesidades de protección social y pensiones, defendidas por el Partido Socialdemócrata (SPD).

En el plano internacional, la iniciativa alemana refuerza la tendencia en Europa de incrementar los gastos en defensa. Polonia, por ejemplo, destinó alrededor del 4,2% de su PIB en 2024, principalmente como respuesta a la guerra en Ucrania. Suecia, que se unió a la OTAN en 2023, planea elevar su gasto al 2,8% en 2026, mientras que Reino Unido y Francia mantienen niveles de inversión cercanos al 2,3% y 2,1%, respectivamente, con planes de incrementar sus presupuestos en los próximos años. La presencia de fuerzas nucleares en estos países también aumenta su peso estratégico en la región.

## Cambios históricos y perspectivas futuras

El cambio en la política de gastos de Alemania representa un giro radical respecto a 2022, cuando el país dedicaba solo el 1,38% de su PIB a defensa. La iniciativa, conocida como Zeitenwende (Cambio de época), fue impulsada por el canciller Olaf Scholz y ahora se ha consolidado bajo el liderazgo de Friedrich Merz desde mayo de 2025. La narrativa oficial sostiene que Alemania no puede seguir siendo “un gigante económico con pies de barro militar”, en palabras del gobierno, y busca posicionarse como un actor relevante en seguridad internacional.

Sin embargo, la magnitud del incremento genera debates políticos. La coalición de gobierno enfrenta el reto de mantener la unidad y gestionar las demandas sociales, mientras se adapta a una nueva realidad geopolítica. La tendencia en Europa muestra que el aumento del gasto en defensa será clave para fortalecer la seguridad del continente en un contexto de tensiones crecientes y amenazas diversas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *