Logo

Bernie Moreno advierte a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton: “No debiste hacerlo”

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Bernie Moreno advierte a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton: “No debiste hacerlo”






Escalada de tensiones entre Colombia y Estados Unidos por inclusión en lista OFAC



Incremento de tensiones entre Colombia y Estados Unidos

La tensión entre Colombia y Estados Unidos escaló el 24 de octubre

La tensión entre Colombia y Estados Unidos escaló aún más el viernes 24 de octubre, tras conocerse la inclusión de él y su familia en la lista OFAC del Departamento del Tesoro.

Respuesta del presidente Gustavo Petro y reacción en redes sociales

El viernes 24 de octubre, el presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X (antes Twitter): Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió: yo, mis hijos y mi esposa entramos en la lista OFAC. Mi abogado en defensa será Dany Kovalik, de EE. UU. La lucha contra el narcotráfico, que durante décadas hemos llevado con eficacia, ahora se ve afectada por esta medida del gobierno. Es una paradoja, pero no daremos un paso atrás ni nos rendiremos.

El intercambio generó una fuerte repercusión en redes sociales. Mientras algunos seguidores de Petro consideran que la respuesta de Moreno fue una provocación «imperial y arrogante», otros interpretan el incidente como un signo del endurecimiento de la postura de Washington hacia el gobierno colombiano.

El polémico mensaje de Bernie Moreno

Minutos después, el senador republicano Bernie Moreno, figura prominente del ala más dura del Partido Republicano, respondió con el acrónimo “FAFO”, que en el argot político estadounidense significa “Fuck Around and Find Out”, una expresión desafiante que advierte “te metiste con quien no debías”. A continuación, añadió “JPAA”, interpretado por algunos usuarios como “Just Pay And Apologize Already” (“solo paga y pide perdón ya”), aunque Moreno no ofreció una aclaración oficial sobre su significado.

Reacciones y análisis en redes sociales

El intercambio generó una oleada de reacciones en las plataformas digitales. Algunos usuarios consideran la respuesta de Moreno como una provocación “imperial y arrogante”, mientras que otros ven en ella un reflejo del endurecimiento de la política exterior de Estados Unidos hacia el gobierno de Petro.

Contexto político y declaraciones de Moreno

Hace unos días, el senador Moreno intentó reducir la tensión en torno a la relación comercial con Colombia. Afirmó que, por ahora, Estados Unidos no contempla imponer aranceles a Colombia. Según explicó, la intención de la administración de Donald Trump no era perjudicar a la población colombiana ni deteriorar la relación bilateral, sino enviar un mensaje político al gobierno de Gustavo Petro. En ese sentido, Moreno señaló que, si se aplicaran sanciones, estas probablemente serían dirigidas específicamente contra Petro y no contra el país en su conjunto.

El senador Moreno en sus declaraciones

El senador republicano sostiene que el desacuerdo con Colombia es político y no comercial, y critica la gestión de Petro.

Respuesta de Gustavo Petro y análisis del conflicto

El 21 de octubre, durante un Consejo de Ministros transmitido por televisión, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a las declaraciones de Moreno. Acusó al senador de querer provocar un enfrentamiento entre Donald Trump y su gobierno, y afirmó que esas declaraciones obedecen a un interés político deliberado.

Petro calificó de contradictorio que, pese a los avances en la lucha contra el narcotráfico, algunos sectores de Estados Unidos lancen ataques tan fuertes. “Es muy paradójico que, ante los resultados que ha obtenido mi gobierno en la lucha contra los narcotraficantes, recibamos ataques tan brutales y mentirosos por parte de ciertas figuras políticas en Estados Unidos”, expresó durante su intervención.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *