Logo

Beto Ortiz confiesa ser el patrocinador oculto en sus viajes

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Beto Ortiz confiesa ser el patrocinador oculto en sus viajes

El conductor Beto Ortiz volvió a estar en el centro de la polémica tras realizar una confesión durante un programa de televisión que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Con un tono irónico y sin temor a las reacciones, Ortiz reveló que, cuando viaja con amigos, asume el papel de lo que comúnmente se denomina un “sugar daddy”: él se encarga de cubrir todos los gastos, desde vuelos y hospedajes hasta actividades, pero prefiere mantenerse en el anonimato en las fotos y no aparecer en ellas.

La declaración, hecha en el podcast de Magaly Medina, generó inmediatamente un debate en Internet. Ortiz explicó que su decisión de no salir en las fotografías no es casual, sino parte de su estilo de discreción y de su forma de actuar en esas situaciones. Sin embargo, sus palabras, especialmente la frase “yo pago todo y no salgo en la foto”, fueron interpretadas por muchos como una autodescripción de un patrón de comportamiento asociado a los llamados “sugar daddies”, hombres que financian lujos o experiencias para personas más jóvenes a cambio de favores o compañía.

Tras la transmisión, las redes sociales se inundaron de comentarios y memes. Algunos usuarios defendieron su sinceridad y su humor, mientras que otros criticaron la normalización de un concepto que puede reflejar desigualdad en las relaciones. La frase se convirtió en tendencia en pocas horas, y la polémica no tardó en extenderse a los medios de comunicación y los debates públicos.

Ortiz, por su parte, aclaró que su silencio en las fotos es por discreción y no una manera de esconderse. Además, afirmó que su rol en estos viajes es simplemente el de quien financia y organiza, y que su intención no era generar controversia. Sin embargo, sus palabras alimentaron la discusión sobre las dinámicas de poder en las relaciones y la percepción social sobre el dinero y el status.

Este episodio no es nuevo en la carrera del periodista, conocido por su estilo provocador y directo. En el pasado ha generado controversia con declaraciones similares, pero en esta ocasión, la referencia a “ser el que paga pero no aparece” volvió a poner en evidencia cómo cada comentario puede convertirse en tema de discusión pública, reflejando la influencia que tiene en la opinión pública y en la agenda mediática.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *