Logo

Betssy Chávez suspende huelga de hambre tras 15 días y reclama investigación contra directora del penal de Chorrillos

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Betssy Chávez suspende huelga de hambre tras 15 días y reclama investigación contra directora del penal de Chorrillos

Betssy Chávez, exministra y excongresista peruana, anunció este martes que levantaba su huelga de hambre tras 15 días de ayuno en el penal de Chorrillos, donde cumple prisión preventiva por su implicación en el intento de golpe de Estado liderado por Pedro Castillo. La decisión fue comunicada por su abogado, Raúl Noblecilla, mediante una publicación en redes sociales, en la que agradeció la visita del director regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Roy Latorre, y el respaldo de sus familiares y allegados, quienes expresaron preocupación por su deteriorada salud.

Chávez inició su protesta el pasado 15 de julio, denunciando amenazas de muerte, hostigamiento y restricciones arbitrarias en el penal. En una carta leída durante una audiencia judicial, acusó a la directora del penal, Nelly Aquino Guardales, y a otras funcionarias, de vulnerar sus derechos fundamentales, señalando condiciones de trato inhumano, como la prohibición de transitar libremente por los pasillos, uso restringido de los servicios higiénicos y sanciones colectivas contra las internas. La exministra también afirmó que mantendría la huelga hasta que cesaran esas irregularidades y las autoridades penitenciarias reorganizaran su gestión.

Tras la suspensión de su ayuno, Chávez reiteró su exigencia de que el Estado investigue a fondo las presuntas irregularidades en el penal y condenó cualquier intento de represalia contra ella. Además, pidió que se respeten sus derechos constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos, argumentando que su lucha representa la batalla por la justicia y la dignidad de todas las mujeres privadas de libertad.

Durante su protesta, su abogado solicitó la suspensión de las audiencias en su contra, petición que fue rechazada por la jueza Norma Carbajal, quien argumentó que la huelga no impedía la comunicación con su defensa. Ante la gravedad de su estado de salud, Noblecilla anunció que acudirían a instancias internacionales para proteger la vida y los derechos de Chávez, quien en los días previos fue hospitalizada de emergencia en el Hospital María Auxiliadora debido a una alteración sérica del potasio.

Finalmente, Chávez agradeció la disposición al diálogo del INPE y afirmó que continuará denunciando las irregularidades en el penal, exigiendo un trato digno para todas las internas y la investigación de posibles actos de corrupción y organización criminal en el establecimiento penitenciario. Su caso sigue siendo uno de los más relevantes en el contexto político y judicial peruano, en medio de la crisis institucional que enfrenta el país tras el fallido intento de golpe de Estado en 2022.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *