Logo

Bill Gates pone a la venta su lujoso superyate de 645 millones

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Bill Gates pone a la venta su lujoso superyate de 645 millones

Un superyate valorado en 645 millones de dólares, impulsado por tecnología de hidrógeno y considerado como “la embarcación más extraordinaria jamás construida”, se presenta en el Monaco Yacht Show de septiembre. Sin embargo, lo que llama la atención es que su propietario, supuestamente Bill Gates, nunca ha puesto un pie a bordo de esta imponente embarcación.

Este yate de 118,8 metros, bautizado como «Breakthrough», es pionero en la industria naval por ser el primer superyate alimentado exclusivamente por celdas de combustible de hidrógeno líquido. A pesar de sus lujosos interiores y avanzadas instalaciones, Gates no ha disfrutado aún de sus comodidades, lo que genera una paradoja en el mercado del lujo náutico.

El «Breakthrough» redefine los estándares del lujo con amenidades dignas de resorts exclusivos. Cuenta con una cancha de baloncesto, una piscina infinita estilo club de playa, 15 cabinas para huéspedes, un helipuerto y un hospital privado completamente equipado. Sus cinco cubiertas principales y dos adicionales debajo del agua ofrecen espacio para 30 huéspedes y una tripulación de hasta 43 personas. Entre sus características más innovadoras se encuentra una residencia privada de cuatro pisos en su interior, diseñada como un townhouse, con dormitorios, oficinas, gimnasio y sala de estar, creando una residencia costera en alta mar.

Una de sus innovaciones más notables son los 14 balcones que se despliegan mediante un sistema automatizado, permitiendo vistas panorámicas y una integración perfecta entre interior y exterior. El diseño interior combina texturas, cuero, mármol, ratán y roble, logrando una estética de lujo costero.

Lo que hace realmente revolucionario a este yate es su sistema de propulsión. Es la primera embarcación en el mundo que funciona únicamente con hidrógeno líquido, almacenado en tanques criogénicos a -253 °C. Este avance tecnológico, desarrollado en colaboración con empresas como PowerCell y Lloyd’s Register, permite que el «Breakthrough» navegue con cero emisiones y en modo silencioso durante semanas, incluso en zonas protegidas.

El sistema de hidrógeno no solo reduce las emisiones, sino que también pesa mucho menos que los combustibles tradicionales. Sin embargo, su almacenamiento requiere un espacio considerable, debido a la necesidad de tanques especializados para mantener el hidrógeno en condiciones seguras. Sus desarrolladores aseguran que esta tecnología tiene un potencial transformador para la industria marítima, permitiendo futuras aplicaciones en ferris y embarcaciones de carga impulsadas por energías limpias.

El proyecto, que tomó cinco años en diseñarse y construirse en el astillero Feadship de Ámsterdam, busca no solo ofrecer lujo, sino también ser un ejemplo de sostenibilidad. La intención es que esta tecnología sirva como base para una flota de yates «net zero» para 2030, en línea con los objetivos de reducir la huella de carbono en la industria marítima de alta gama.

Por ahora, el «Breakthrough» permanece como un símbolo de innovación y exclusividad, con su venta en el mercado internacional, donde se rumorea que podría ser adquirido por un empresario enfocado en tecnologías ecológicas. La presencia de esta embarcación en el Monaco Yacht Show confirma que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el futuro del turismo de ultralujo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *