Logo

Black Myth: Wukong rompe récords en China con más de 10 millones de copias vendidas en 3 días y genera controversia por directrices restrictivas

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Black Myth: Wukong rompe récords en China con más de 10 millones de copias vendidas en 3 días y genera controversia por directrices restrictivas

El auge de Black Myth: Wukong, el videojuego chino que rompe récords

Una nueva producción china ha causado sensación internacional tras vender más de 10 millones de copias en apenas tres días, consolidándose como el videojuego más exitoso del país. La industria de los videojuegos en China, valorada en aproximadamente 40 mil millones de dólares en 2023, continúa expandiéndose rápidamente con títulos que alcanzan reconocimiento global.

Black Myth: Wukong, desarrollado por la compañía Game Science (GS), ha generado unos ingresos estimados entre 800 y 900 millones de dólares hasta la fecha. Además, este éxito ayuda a proyectar la cultura china en el escenario internacional, mostrando una narrativa inspirada en la tradición y el folclore del país.

## Un videojuego de gran presupuesto y reconocimiento

Se considera que Black Myth: Wukong es el primer videojuego AAA producido en China, con un costo aproximado de 70 millones de dólares y un desarrollo que duró alrededor de seis años. La categoría AAA se reserva para títulos de alto presupuesto y gran impacto, normalmente desarrollados por grandes estudios internacionales. La inversión en esta producción refleja las ambiciones de la industria china para competir en el mercado global.

A pesar del éxito comercial, el juego no ha estado exento de controversias. Se han señalado antecedentes de cultura machista dentro de Game Science y una serie de directrices polémicas dirigidas a influencers y streamers. Entre las instrucciones, se pide evitar palabras relacionadas con “cuarentena”, “aislamiento” o “COVID-19”, además de temas políticos, lo cual ha generado críticas, especialmente en un contexto donde China ha mantenido restricciones sanitarias prolongadas.

## Controversias y críticas en torno a la censura

Las directrices para creadores de contenido relacionadas con Black Myth: Wukong han sido filtradas en línea. Estas reglas prohíben discutir temas políticos, feminismo, políticas de la industria del videojuego en China o el uso de palabras desencadenantes como “COVID-19”. La medida ha sido vista como una forma de censura que refuerza las restricciones del gobierno chino y ha provocado rechazo en la comunidad internacional.

A pesar de estas polémicas, las ventas del juego no se han visto afectadas. Desde su lanzamiento el 20 de agosto, ha vendido aproximadamente 18 millones de copias. Según el portal especializado Game World Observer, las cifras de ventas de Wukong se comparan favorablemente con otros títulos que lograron récords similares en los últimos años, como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Pokémon Escarlata y Violeta.

## La historia y el impacto cultural de Black Myth: Wukong

El juego está inspirado en la clásica novela china del siglo XVI, *Viaje al Oeste*, que relata la peregrinación del monje Xuanzang en busca de textos sagrados en la India. La historia sigue al Rey Mono, Sun Wukong, en una aventura épica para recuperar reliquias perdidas. Los jugadores asumen el papel de “El Destinado”, un mono antropomórfico con habilidades sobrenaturales de transformación y combate.

Con gráficos de alta calidad y un diseño visual impactante, Black Myth: Wukong ha sido muy bien recibido por la comunidad gamer, generando numerosos debates en plataformas como Reddit y Twitch. La popularidad del título refleja el interés global por las historias y la cultura china, además de marcar un hito en la industria de los videojuegos desarrollados en el país.

## La controversia y el futuro del título

En noviembre, medios estadounidenses como IGN reportaron una serie de publicaciones sexistas realizadas por algunos desarrolladores de Game Science, lo que añadió tensión a la percepción del juego. La polémica se intensificó por las directrices para influencers, que limitan el contenido que pueden compartir, incluyendo temas políticos y sociales, en un contexto donde China mantiene una política de control riguroso de la información.

Ni Game Science ni los principales inversores, como Hero Games, han emitido declaraciones oficiales sobre estas polémicas o las directrices. Sin embargo, figuras como Benoit “ExServ” Reinier, experiodista de Gamekult, criticaron públicamente las reglas, calificándolas de “ridículas” y expresando preocupación por la censura.

## La expectativa y el impacto global

Desde su debut en 2020, el tráiler preliminar de 13 minutos acumuló millones de visualizaciones en plataformas como YouTube y Bilibili, anticipando el interés que despertaría el juego. La combinación de una narrativa basada en la mitología china, gráficos avanzados y una sólida estrategia de marketing ha consolidado a Black Myth: Wukong como uno de los lanzamientos más esperados del año, con un impacto que trasciende las fronteras del país asiático.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *