Logo

Bolivia en Vilo: Tensión y Multas por la Decisiva Segunda Vuelta Electoral entre Quiroga y Paz Pereira

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Bolivia en Vilo: Tensión y Multas por la Decisiva Segunda Vuelta Electoral entre Quiroga y Paz Pereira





Elecciones en Bolivia: Segunda vuelta el 19 de octubre de 2025

Mundo

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones generales este 19 de octubre, con los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz Pereira como principales contendientes.

Este domingo 19 de octubre, Bolivia realizará la segunda ronda de las elecciones presidenciales, un proceso decisivo que definirá quién será el próximo mandatario del país. Los principales candidatos que disputan la presidencia son Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Ambos obtuvieron la mayor cantidad de votos en la primera vuelta, realizada el pasado 17 de agosto.

La participación en esta segunda vuelta es obligatoria para todos los ciudadanos habilitados en el padrón electoral, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) insiste en que votar es un deber cívico fundamental y que la omisión sin justificación válida puede acarrear sanciones económicas y restricciones administrativas.

## Obligación y sanciones por no votar

Las penalizaciones para quienes no participen en esta segunda vuelta o no presenten el comprobante de votación incluyen varias sanciones. Entre ellas, se encuentra una multa equivalente al 20% del salario mínimo vigente, lo que equivale aproximadamente a 550 bolivianos (unos 79,68 dólares). Además, los ciudadanos que no cumplan con su obligación electoral podrán enfrentar restricciones administrativas por 90 días, que les impedirán acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios o gestionar su pasaporte.

Por otra parte, los jurados electorales que no asistan a cumplir con su deber en el día de la elección serán sancionados con una multa de 1,375 bolivianos (unos 199,20 dólares).

## Exenciones y excepciones

Existen ciertos casos en los que los ciudadanos están exentos de votar y de las sanciones correspondientes. Entre estos casos se encuentran las personas mayores de 70 años, quienes no tienen obligación de sufragar. También están exentos quienes puedan acreditar, mediante documentación, que no pudieron votar por motivos de fuerza mayor o caso fortuito. Además, quienes hayan estado fuera del país en el momento de la votación o acrediten su ausencia del territorio nacional también están exentos. Es importante destacar que votar en el exterior no es obligatorio.

Recomendaciones adicionales

Todo sobre la marcha y rebelión en el Congreso | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Qué más te podría interesar?

Carlincaturas

Notas recomendadas


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *