Logo

Bolivia exige respeto tras duras acusaciones xenófobas y racistas contra su pueblo

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Bolivia exige respeto tras duras acusaciones xenófobas y racistas contra su pueblo





Reacción diplomática ante declaraciones xenófobas en Chile

Condena del Gobierno boliviano a las declaraciones de una diputada chilena

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo contundente a las polémicas declaraciones realizadas por la diputada chilena María Luisa Cordero. En un comunicado oficial, Arce calificó los comentarios de la legisladora como «racistas y xenófobos» y anunció que se tomarán medidas diplomáticas para responder a esta situación.

¿Qué dijo María Luisa Cordero?

La controversia surgió durante una sesión del Congreso en Chile, donde Cordero criticó a Rodrigo Paz, el candidato presidencial de Bolivia. La diputada rechazó sus propuestas para regular los «autos chutos», vehículos robados en Chile, y empezó a hacer comentarios polémicos sobre los bolivianos.

«Sin ánimo de ser denostadora, estoy describiendo cómo funciona la fisiología del cerebro de los bolivianos», afirmó Cordero en esa sesión. Luego, continuó: «Los bolivianos nacen en el altiplano, donde hay menos oxígeno, lo que disminuye su capacidad cerebral. Esto los lleva a tener frases como las que dijo el candidato. La encefalopatía hipóxica, descubierta por unos estadounidenses en Bolivia, explica esa supuesta ‘tontorronez’ que, según ella, es crónica y sin remedio».

Respuesta oficial de Bolivia y Chile

Las declaraciones de Cordero fueron duramente condenadas por el gobierno boliviano. Luis Arce afirmó que «rechazamos enérgicamente estas expresiones racistas y xenófobas» y señaló que se tomarán acciones a través de la diplomacia.

Desde su cuenta en X (antes Twitter), Arce añadió que la intervención de la diputada es «una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética profesional». Además, resaltó que las relaciones bilaterales basadas en respeto y cooperación no deben verse afectadas por declaraciones infundadas de este tipo.

El canciller boliviano, Alberto van Klaveren, también expresó su rechazo, asegurando que «las expresiones xenófobas no representan al Estado ni al pueblo de Chile». Ambos países mantienen un marco de diálogo y cooperación que, según el gobierno boliviano, se ve empañado por estos incidentes.

Implicaciones y próximos pasos

La polémica genera preocupación en la región, donde la relación entre Chile y Bolivia siempre ha sido compleja. La respuesta diplomática busca evitar que estos hechos afecten los canales de diálogo y cooperación existentes. Se espera que en los próximos días se conozcan las acciones específicas que tomará Bolivia para esclarecer la situación y promover el respeto mutuo entre ambas naciones.

Para más información sobre Bolivia y las relaciones internacionales en la región, puede visitar Meganoticias Bolivia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *