Logo

Bolivia vive historia electoral: Rodrigo Paz lidera y Jorge «Tuto» Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Bolivia vive historia electoral: Rodrigo Paz lidera y Jorge «Tuto» Quiroga disputarán la segunda vuelta presidencial

Bolivia se prepara para un balotaje histórico el 19 de octubre

Por primera vez en la historia del país, Bolivia celebrará una segunda vuelta electoral para elegir a su próximo presidente. La jornada electoral del domingo dejó como resultado preliminar a Rodrigo Paz en primer lugar con el 32% de los votos, según el 78% del conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En segundo lugar quedó Jorge «Tuto» Quiroga, con el 26% de los apoyos.

Este escenario sorprendió a muchos analistas, ya que Paz no figuraba entre los favoritos en las encuestas previas. El político de 58 años, con una extensa trayectoria en la función pública, es hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993). Nacido en España durante el exilio de su familia, es economista y licenciado en Relaciones Internacionales, con experiencia en cargos legislativos y municipales.

Perfil de los candidatos y trayectoria política

Rodrigo Paz inició su carrera política en 2002, como diputado en dos legislaturas, además de desempeñarse como concejal y alcalde de Tarija entre 2015 y 2020. Su gestión en esa ciudad generó controversias por obras cuestionadas por sobreprecio y problemas en su ejecución. En 2020, fue electo senador por la alianza que respaldó a Carlos Mesa y actualmente busca convertirse en presidente con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Su compañero de fórmula es Edman Lara Montaño, un ex capitán de la Policía que fue destituido por denunciar hechos de corrupción. Lara, activo en redes sociales y popular en el occidente del país, aporta una cuota de apoyo en las zonas donde la derecha tradicional tiene mayor presencia.

El perfil de Jorge «Tuto» Quiroga

Por su parte, Jorge Quiroga fue presidente de Bolivia en 2001-2002, tras la renuncia de Hugo Banzer, y fue vicepresidente a los 37 años. Originario de Cochabamba, ha sido candidato presidencial en cuatro ocasiones y se destaca por su postura activa en temas regionales contra gobiernos autoritarios. En 2020, decidió no postularse, tras una campaña que no lograba subir en las encuestas.

Durante la crisis política de 2019, Quiroga participó en las negociaciones que facilitaron la asunción de Jeanine Añez como presidenta interina. Además, fue delegado internacional para denunciar violaciones de derechos humanos durante el gobierno de Evo Morales. Actualmente, presenta una alternativa liberal que apuesta por la modernización y digitalización del país.

Contexto y expectativas del balotaje

Las encuestas mostraron un crecimiento en el apoyo a la dupla del PDC, que pasó del quinto al tercer lugar en intención de voto, aunque sin prever que alcanzaría la segunda vuelta. La cita electoral del 19 de octubre será crucial para definir quién liderará Bolivia en los próximos años, en un contexto de crisis política y social que aún requiere soluciones duraderas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *