Logo

¡Bolsonaro enfrenta cáncer de piel! La cirugía fue efectiva y está estable tras hospitalización

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
¡Bolsonaro enfrenta cáncer de piel! La cirugía fue efectiva y está estable tras hospitalización





Jair Bolsonaro recibe alta médica tras diagnóstico de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, exmandatario de Brasil, recibe el alta hospitalaria tras diagnóstico de cáncer de piel

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta este miércoles tras una hospitalización en Brasilia. La internación ocurrió el pasado domingo en el hospital DF Star, donde se le realizó un diagnóstico de cáncer de piel. Tras la evaluación, los médicos determinaron que la extirpación de las lesiones fue suficiente y que, por ahora, no requiere tratamiento adicional.

El exmandatario, de 70 años, se encuentra en arresto domiciliario desde agosto pasado, tras ser condenado en una causa judicial. La noticia de su diagnóstico de cáncer de piel genera preocupación, dado que este tipo de enfermedad cutánea puede variar en agresividad y complicaciones si no se trata a tiempo.

Detalles de la intervención y estado de salud

El doctor Cláudio Birolini, jefe del equipo médico que atiende a Bolsonaro, explicó que la hospitalización fue motivada por un episodio de hipo persistente y vómitos. Tras recibir hidratación y medicación intravenosa, la salud del exmandatario mejoró notablemente, estabilizando sus síntomas y mejorando la función renal.

Durante su estancia en el hospital, se realizaron biopsias a ocho lesiones cutáneas detectadas en diferentes partes del cuerpo. Los resultados confirmaron la presencia de carcinoma de células escamosas in situ en dos de ellas, localizadas en el pecho y en un brazo. Estas lesiones fueron extirpadas con éxito, sin que por el momento sea necesario un tratamiento adicional.

¿Qué es el carcinoma de células escamosas in situ?

Este tipo de tumor, conocido también como enfermedad de Bowen, representa la forma más temprana del cáncer de piel de células escamosas. La American Cancer Society explica que en su etapa in situ, las células cancerosas permanecen confinadas a la capa más superficial de la piel, la epidermis, sin invadir capas más profundas.

El especialista señaló que, aunque este tumor no es el más agresivo, puede derivar en complicaciones graves si no se trata a tiempo. Además, mencionó que Bolsonaro presenta múltiples lesiones cutáneas relacionadas con años de exposición solar, un factor de riesgo clave para este tipo de cáncer.

El carcinoma de células escamosas

Según la American Cancer Society, el carcinoma in situ de células escamosas, también denominado enfermedad de Bowen, es la etapa más inicial del cáncer de piel de células escamosas y no se ha extendido más allá de la epidermis. La misma organización señala que este tipo de cáncer es uno de los más comunes en la piel, generalmente asociado a la exposición solar prolongada.

Contexto y estadísticas sobre el cáncer de piel

El cáncer de piel es la forma de cáncer más frecuente a nivel mundial, con más de 1,5 millones de casos anuales y aproximadamente 57,000 muertes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los tipos más comunes se encuentran el carcinoma basocelular, que representa el 80% de los casos y suele afectar áreas expuestas al sol; el carcinoma espinocelular, que constituye cerca del 12% y puede propagarse con mayor rapidez; y el melanoma, responsable del 5% de los casos y considerado el más agresivo, dado que se origina en los melanocitos, las células productoras de pigmento.

La American Cancer Society indica que aproximadamente 2 de cada 10 casos de cáncer de piel corresponden a carcinomas de células escamosas. La exposición excesiva al sol, especialmente en la niñez y juventud, es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar estos tumores.

Es importante que las personas con antecedentes de exposición solar prolongada se realicen controles dermatológicos periódicos para detectar lesiones sospechosas en etapas tempranas y prevenir complicaciones mayores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *