Logo

Boluarte pronuncia discurso por Fiestas Patrias; reacciones en instituciones clave

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Boluarte pronuncia discurso por Fiestas Patrias; reacciones en instituciones clave

El discurso de Dina Boluarte por las Fiestas Patrias, transmitido en vivo y que duró más de cuatro horas ante el Congreso de la República, ha generado una profunda polarización en el panorama político y social del Perú. La presidenta defendió su gestión, asegurando que durante su mandato se logró preservar el orden constitucional frente a intentos de desestabilización, además de destacar avances en infraestructura y esfuerzos para reducir la inseguridad ciudadana.

Durante su intervención, Boluarte remarcó proyectos de gran impacto, como la recuperación del río Rímac y el fortalecimiento de la seguridad, aunque estas promesas contrastaron con las críticas por la extensión del discurso y la falta de autocrítica en temas sensibles, especialmente las muertes ocurridas en las protestas de 2022 y 2023. La mandataria también lamentó los efectos de la crisis política y los desastres climáticos en la economía nacional, mientras algunos congresistas interrumpían su discurso para protestar por la justicia para las víctimas de dichas protestas.

En respuesta, diferentes actores políticos y sociales expresaron su rechazo a las palabras de Boluarte. La congresista Sigrid Bazán acusó a la presidenta de evadir responsabilidades y de no asumir su parte en los hechos, calificando su discurso como un intento desesperado por lavar su imagen. Por su parte, Patricia Chirinos criticó duramente las cifras y logros atribuidos por el gobierno, asegurando que muchas de las promesas son falsas y que la gestión está marcada por la inseguridad, la corrupción y el abandono.

Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, afirmó en sus redes sociales que Boluarte abandonó los ideales de su partido por intereses personales, colaborando con la oposición para derrocar a Pedro Castillo, lo que calificó como una traición a su ideología y una complicidad con el fascismo.

Desde el Ejecutivo, el ministro presidente Eduardo Arana defendió la gestión de Boluarte, resaltando los avances y beneficios concretos para la población, y atribuyendo la recuperación económica y la estabilidad a sus políticas. Sin embargo, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que aún no se observan resultados claros en temas cruciales como la inseguridad y la justicia, y llamó a ser realistas y concretos en las acciones.

En definitiva, el discurso presidencial y las reacciones que generó reflejan la profunda crisis de confianza que atraviesa el país, donde las expectativas de una gestión efectiva y autocrítica todavía parecen estar lejos de cumplirse. La ciudadanía y los distintos poderes del Estado demandan resultados concretos en seguridad, justicia y lucha contra la corrupción, en un contexto marcado por la tensión y la incertidumbre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *