Logo

¡BOMBA EN BRASIL: Juez Ordena Comparecencia por Masacre en Río tras la Operación más Letal contra el Cr

Escrito por radioondapopular
octubre 29, 2025
¡BOMBA EN BRASIL: Juez Ordena Comparecencia por Masacre en Río tras la Operación más Letal contra el Cr





Operación policial en Río de Janeiro provoca saldo mortal sin precedentes

El juez Alexandre de Moraes llama a comparecer al gobernador de Río de Janeiro

El magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, **Alexandre de Moraes**, ordenó este miércoles que el gobernador de Río de Janeiro, **Cláudio Castro**, acuda el próximo 3 de noviembre para ofrecer explicaciones sobre la reciente operación policial contra una de las principales organizaciones criminales del país, el **Comando Vermelho**. La audiencia busca esclarecer los detalles de la intervención y evaluar si se respetaron los protocolos establecidos.

La operación, conocida como **“Operación Contención”**, fue llevada a cabo en los barrios de Alemão y Penha, en Río de Janeiro. Según diversas fuentes, dejó entre 119 y 132 víctimas mortales, convirtiéndose en la redada más mortífera en la historia reciente del país. La magnitud del operativo y sus resultados han generado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional, por el uso excesivo de la fuerza y los posibles abusos a los derechos humanos.

## La polémica operación y su impacto

El balance de víctimas, en el que se incluyen civiles y miembros de las fuerzas policiales, ha provocado una fuerte condena. La Defensoría Pública de Río de Janeiro reportó al menos 132 fallecidos, entre ellos cuatro agentes policiales. Por su parte, la policía estatal mantiene su cifra en 119 muertos y ha informado de 113 personas arrestadas, entre ellas 10 adolescentes. Además, se confiscaron 91 fusiles y una cantidad aún no especificada de drogas, información proporcionada por el gobernador Castro.

La audiencia en Río de Janeiro analizará en detalle aspectos como el número de víctimas, la cantidad de efectivos desplegados y las medidas de atención a los afectados. La decisión del STF responde a una sentencia previa que estableció reglas estrictas para las operaciones policiales en las favelas, con el objetivo de reducir las violaciones a los derechos humanos durante estos operativos.

## Reacciones internacionales y antecedentes

El **Secretario General de la ONU, António Guterres**, expresó su profunda preocupación por la cantidad de víctimas mortales. A través de su portavoz, Stéphane Dujarric, recordó que el uso de la fuerza en operaciones policiales debe ajustarse a las normas internacionales de derechos humanos e instó a Brasil a iniciar una investigación inmediata sobre lo ocurrido.

Este operativo superó el récord de letalidad establecido en 1992 durante la masacre de Carandiru, donde murieron 111 personas. Las intervenciones más violentas en Río de Janeiro en los últimos años ocurrieron en 2021 y 2022, en las comunidades de Jacarezinho y Vila Cruzeiro, con 28 y 25 muertos, respectivamente. Todas estas operaciones tuvieron lugar bajo la administración de Cláudio Castro.

## Imágenes y contexto adicional

Alexandre de Moraes, juez del Supremo

Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (AP Foto/Eraldo Peres)

Imagen de archivo del gobernador Cláudio Castro

Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro, junto a Jair Bolsonaro en el Palacio del Planalto en octubre de 2022 (REUTERS/Adriano Machado)
La operación en Río de Janeiro ha provocado un debate intenso sobre las políticas de seguridad y derechos humanos en Brasil. Organizaciones internacionales y nacionales demandan transparencia en los procedimientos y el respeto a los derechos de las personas afectadas. La comunidad internacional sigue de cerca la investigación que el STF y las autoridades brasileñas deberán realizar para esclarecer estos hechos sin precedentes en la historia del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *