Logo

¡BOMBA EN LA GUERRA! Ucrania golpea la principal refinería de combustible en Rusia mientras Moscú acelera su avance y destruye infraestructura clave en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡BOMBA EN LA GUERRA! Ucrania golpea la principal refinería de combustible en Rusia mientras Moscú acelera su avance y destruye infraestructura clave en Ucrania





Resumen de los principales eventos en día 1,283 de la guerra de Rusia contra Ucrania


A continuación, los hechos más destacados en el día 1,283 del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Soldados de la Guardia Nacional de Ucrania en entrenamiento, practicando desembarco y carga en un vehículo blindado M113 en Ucrania, 29 de agosto de 2025
Soldados de la Guardia Nacional de Ucrania participan en entrenamiento en la región de Kharkiv, incluyendo prácticas de desembarco en un vehículo blindado estadounidense M113. (Sergey Kozlov/EPA)

Así se encuentra la situación en sábado, 30 de agosto:

Enfrentamientos y avances militares

  • Las fuerzas ucranianas informaron que llevaron a cabo un ataque durante la noche contra una instalación en la región de Bryansk, Rusia, que suministraba combustible diésel para apoyar el esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania.

  • El Estado Mayor de Ucrania detalló que la estación de bombeo en el pueblo de Naitopovichi tenía una capacidad de aproximadamente 10,5 millones de toneladas anuales y que el ataque provocó un incendio en la zona.

  • El ministro ruso de Defensa, Andrei Belousov, afirmó que el ejército ruso ha acelerado su avance en Ucrania, controlando entre 600 y 700 kilómetros cuadrados cada mes, en comparación con los 300-400 km² a principios de año.

  • Belousov también aseguró que Rusia ha causado daños significativos en las infraestructuras militar e industrial de Ucrania, realizando 35 ataques en lo que va del año contra 146 objetivos considerados críticos. Además, afirmó que el 62% de las principales empresas del complejo militar-industrial de Ucrania han sufrido daños.

  • Las autoridades de Ucrania concluyeron las operaciones de rescate tras un intenso ataque ruso con drones y misiles en Kyiv durante la madrugada del jueves, elevando la cifra de fallecidos a 25 y reportando más de 50 heridos.

Armas y apoyo internacional

  • El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la posible venta de sistemas de defensa aérea Patriot y el equipo relacionado a Ucrania, por un valor estimado de 179,1 millones de dólares, según anunció el Pentágono.

Diálogo y negociaciones para la paz

  • Los recientes ataques con misiles y drones en Ucrania han puesto en duda la intención de Rusia de buscar una solución pacífica, advirtió Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Washington advirtió que podría aplicar medidas económicas contra Moscú si continúa con la guerra.
  • La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, reiteró que Rusia prefiere la violencia y la continuación de los ataques en lugar de buscar un fin diplomático.
  • El embajador ruso en la ONU, Dmitry Polyanskiy, afirmó que Moscú estaría dispuesto a considerar una cumbre con Ucrania, siempre que exista una preparación exhaustiva y un contenido sustantivo, de lo contrario, la reunión carecería de sentido.
  • El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, solicitó a sus aliados que eleve las negociaciones sobre garantías de seguridad a un nivel de liderazgo político. Asimismo, países de la Unión Europea se comprometieron a capacitar a las tropas ucranianas en suelo europeo en caso de un cese al fuego.
  • Los ministros de defensa europeos, reunidos en Copenhague, mostraron «apoyo general» a ampliar la misión de entrenamiento militar en Ucrania, informó la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
  • Zelenskyy expresó su intención de continuar negociaciones con líderes europeos la próxima semana, buscando compromisos similares a los de la OTAN para proteger a Ucrania, incluyendo la participación del expresidente Donald Trump en las discusiones.
  • El mandatario ucraniano también insistió en que sus aliados deben ratificar formalmente cualquier garantía de seguridad, recordando el acuerdo de 1994 en el que Kyiv renunció a su arsenal nuclear a cambio de garantías de protección, las cuales resultaron insuficientes para prevenir la invasión rusa.
  • Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, advirtió que cualquier propuesta de garantías de seguridad para Ucrania podría aumentar el riesgo de conflicto entre Moscú y Occidente, al convertir a Kyiv en un provocador estratégico en las fronteras de Rusia.
  • El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó que la mejor protección para Ucrania sería su ingreso en la OTAN.

Seguridad regional y alianzas

  • Europa continúa reforzando su cooperación militar, con Alemania y Francia delineando nuevos planes para coordinar esfuerzos en defensa y entrenamiento dentro de la región, en un contexto de creciente tensión y necesidad de apoyo a Ucrania.
Ciudadanos ucranianos colocan flores y juguetes en el lugar de un ataque ruso en Kyiv, donde un edificio residencial de cinco pisos fue alcanzado, dejando 25 muertos y más de 50 heridos
Ciudadanos ucranianos colocan flores y juguetes en el sitio de una ofensiva rusa que impactó un edificio residencial en Kyiv, causando al menos 25 muertos y decenas de heridos. (Sergey Dolzhenko/EPA)



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *