Logo

¡BOMBA: Netflix Decide NO Entonar el Himno Nacional Mexicano en la Pelea Canelo vs Crawford en pleno Día de la Independencia!

Escrito por radioondapopular
septiembre 14, 2025
¡BOMBA: Netflix Decide NO Entonar el Himno Nacional Mexicano en la Pelea Canelo vs Crawford en pleno Día de la Independencia!





La ausencia del Himno Nacional en la pelea de Canelo Álvarez contra Crawford genera polémica

La pelea de Canelo Álvarez vs. Terence Crawford sin Himno Nacional Mexicano

La confrontación entre Canelo Álvarez y Terence Crawford ha tenido un giro inesperado en sus preparativos. Según informó el periodista Salvador Rodríguez, de ESPN, el Himno Nacional Mexicano no será interpretado durante el evento, que se realizará en el Allegiant Stadium. La noticia ha causado revuelo entre los aficionados y ha generado un debate en redes sociales.

Rodríguez detalló en su cuenta de X (antes Twitter) que la cantante Fey, quien había sido invitada a entonar el himno, se quedó sin la oportunidad. La decisión, al parecer, proviene de una política interna o una decisión organizacional que aún no ha sido esclarecida completamente. La ausencia del himno en un evento tan relevante como este ha llamado la atención de muchos, dado que en eventos anteriores suele tener un papel destacado.

¿Por qué se elimina el Himno Nacional?

Por su parte, Fernanda Familiar, conductora de Imagen Televisión, explicó que la razón de esta decisión sería por instrucciones de Netflix, la plataforma que transmite la pelea. En su transmisión, afirmó que la compañía comunicó que, en el marco del Día del Grito de Independencia, no se interpretarán los himnos nacionales antes del combate.

Familiar expresó su desacuerdo con esta medida: «Nuestro Himno Nacional siempre debe de representarnos antes de una pelea, especialmente en una ocasión tan significativa como esta». La postura de la conductora refleja la sensibilidad que genera la presencia o ausencia del símbolo patrio en eventos deportivos de alto impacto en México.

La decisión de no entonar el himno ha sido criticada en diversos sectores y ha generado opiniones divididas en las redes sociales. Algunos usuarios consideran que esta medida puede ser una forma de mostrar un mayor respeto y sensibilidad, mientras que otros creen que es una falta de respeto a la tradición y al patriotismo.

## Reacciones y polémica en redes sociales

El presidente del Consejo Mundial del Boxeo, Mauricio Sulaimán, también se pronunció respecto a la situación. Explicó que ha habido complicaciones relacionadas con la organización del evento, incluyendo obstáculos para que el campeón colocara el cinturón al ganador, lo que refleja un ambiente tenso y con decisiones controvertidas.

En medio de estas discusiones, uno de los comentarios más polémicos fue el de David Faitelson, quien expresó su apoyo a la omisión del Himno. En su cuenta de X, Faitelson afirmó que no ve necesaria la interpretación del himno en estos eventos, considerando que no representa al gobierno ni a la nación, y que su presencia en competencias profesionales puede ser innecesaria o incluso contraproducente.

Por otro lado, Salvador Rodríguez planteó una reflexión interesante: ¿Serán los aficionados mexicanos quienes canten a capela el Himno Nacional si no se interpreta oficialmente? Algunos internautas sugirieron que, en otros deportes, los fans han improvisado para mantener viva la tradición, aunque otros apoyaron la decisión de excluirlo por completo.

La controversia refleja las diferentes visiones sobre el patriotismo en eventos deportivos y la importancia de símbolos nacionales en este tipo de competencias. La decisión de omitir el Himno en esta pelea, además, se suma a un contexto donde la tradición y la innovación parecen chocar en un escenario de gran atención mediática.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *