Logo

Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja 20 muertos, entre ellos 4 periodistas; las FDI investigan el ataque

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja 20 muertos, entre ellos 4 periodistas; las FDI investigan el ataque

Bombardeo en Gaza deja al menos 20 muertos, incluidos cuatro periodistas

Un ataque aéreo israelí impactó el Hospital Nasser, el principal centro médico en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, dejando un saldo preliminar de al menos 20 fallecidos, según informó el Ministerio de Salud controlado por Hamas. Entre las víctimas se encuentran cuatro periodistas que cubrían la situación en el lugar, lo que ha generado una fuerte condena internacional y cuestionamientos sobre la seguridad para los medios en la zona.

Detalles del ataque y respuesta oficial

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber lanzado los ataques y anunciaron que iniciarán una investigación para esclarecer los hechos. En un comunicado, las autoridades militares expresaron su pesar por las vidas civiles afectadas y aseguraron que, en la medida de lo posible, toman precauciones para minimizar los daños a periodistas y personal no involucrado en las hostilidades. Sin embargo, reconocieron que los bombardeos impactaron un área utilizada habitualmente por reporteros debido a sus buenas condiciones de conexión y visibilidad para retransmitir en vivo.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que entre las víctimas mortales se encuentran cuatro periodistas: Mariam Dagga, una fotógrafa independiente de 33 años que colaboraba con la Associated Press; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, de NBC. Además, resultaron heridos el fotógrafo Hatem Khaled de Reuters y un trabajador de la Defensa Civil gazatí. La pérdida de estos profesionales ha generado conmoción en la comunidad internacional.

Contexto y situación en el Hospital Nasser

El Hospital Nasser, que ha sido escenario de múltiples bombardeos durante los más de dos años de conflicto en Gaza, enfrenta una crisis sanitaria aguda. Funcionarios médicos informaron que la infraestructura está colapsada, con más de 1,000 pacientes en instalaciones diseñadas para 340 camas. La falta de suministros médicos y personal especializado agrava aún más la situación, con algunos pacientes en los pasillos y otros siendo atendidos en hospitales de campaña improvisados dentro del mismo recinto.

El área del hospital atacada era frecuentemente utilizada por periodistas internacionales para transmitir en vivo y grabar imágenes, debido a la buena conectividad en la zona. Según reportes de la agencia EFE, tras el primer impacto, varios colegas y rescatistas acudieron a brindar auxilio, solo para recibir un segundo impacto que fue mortal para algunos de ellos, en un escenario que evidencia la peligrosidad y los riesgos que enfrentan los medios en Gaza.

El costo humano y la difícil labor periodística en Gaza

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, la situación de los periodistas en Gaza ha sido especialmente difícil. El Ministerio de Salud palestino informa que han muerto 244 comunicadores en estos 22 meses de conflicto, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) calcula que la cifra asciende a 192 fallecidos en ese mismo período, convirtiéndolo en uno de los periodos más peligrosos para la prensa en la historia reciente.

La prohibición de entrada de periodistas extranjeros en Gaza hace que la información sobre la situación en el terreno dependa casi exclusivamente de los reporteros locales. La labor de estos profesionales es crucial para dar voz a una población que vive en medio de un conflicto constante y que enfrenta cada día la amenaza de nuevos ataques, tanto para la población civil como para quienes intentan documentar la realidad en medio del caos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *