Logo

Brasil aprueba blindaje judicial para diputados, incluyendo a Eduardo Bolsonaro y aliados de Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Brasil aprueba blindaje judicial para diputados, incluyendo a Eduardo Bolsonaro y aliados de Bolsonaro





Brasil avanza en enmienda que protege a diputados, incluyendo a Eduardo Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba enmienda que limita la acción de la Justicia contra legisladores

La Cámara de los Diputados de Brasil dio un paso importante este martes hacia la aprobación de una enmienda constitucional que busca limitar la facultad de la Corte Suprema para actuar en procesos judiciales contra parlamentarios. La propuesta, que ya cuenta con amplio respaldo, incluye a Eduardo Bolsonaro, diputado y hijo del expresidente Jair Bolsonaro, quien podría beneficiarse directamente de estos cambios.

Con 353 votos a favor, 134 en contra y una abstención, la iniciativa superó con facilidad el umbral necesario para avanzar en su primer turno. Sin embargo, aún necesita ser ratificada en una segunda votación, donde se requiere la aprobación de al menos el 60 % de los diputados, es decir, 308 legisladores. La expectativa es que el proyecto continúe su trámite sin mayores obstáculos y pase a la Cámara de Senadores para su revisión.

¿Qué cambios propone la enmienda?

Este proyecto de ley busca restringir significativamente las facultades de la Corte Suprema, específicamente en lo que respecta a la apertura de procesos, órdenes de arresto o destitución de legisladores. Un representante de la comisión parlamentaria explicó que la iniciativa limita la capacidad del máximo tribunal para actuar contra diputados y senadores, estableciendo que las investigaciones y acciones judiciales contra estos deben contar con la autorización previa de la cámara correspondiente.

Asimismo, la propuesta establece que las órdenes de arresto solo podrán emitirse en casos de flagrancia, es decir, cuando la persona sea sorprendida en el acto de cometer un delito. Además, toda investigación contra un parlamentario deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de la cámara, mediante voto secreto, lo que presenta un mecanismo de protección para los legisladores.

Contexto y posibles implicaciones

Uno de los puntos más discutidos en el debate es el posible beneficio para Eduardo Bolsonaro, quien actualmente enfrenta investigaciones relacionadas con gestiones realizadas en Estados Unidos. Estas acciones, que incluyen esfuerzos para evitar sanciones internacionales contra Brasil, fueron objeto de cargos y una investigación por parte del Tribunal Supremo y la Policía Federal.

La enmienda, de ser aprobada en su totalidad, impediría que Bolsonaro hijo sea investigado por el máximo tribunal por estas gestiones, lo que representa una protección significativa para él. Sin embargo, críticos consideran que la medida podría debilitar la independencia judicial y favorecer la impunidad de ciertos funcionarios políticos.

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto será enviado al Senado, donde también se espera un debate intenso. Si ambas cámaras lo aprueban sin modificaciones, la enmienda será promulgada automáticamente, sin necesidad de intervención presidencial ni posibilidad de veto.

Repercusiones y futuras acciones

El texto propone además que las investigaciones judiciales contra parlamentarios requieran autorización previa y mayoritaria de la cámara, lo que podría limitar la capacidad de la justicia para actuar en casos de corrupción o delitos relacionados con la función legislativa. Los defensores argumentan que esto fortalecerá la autonomía del Poder Legislativo, mientras que los opositores advierten que podría usarse para blindar a ciertos políticos.

Por otro lado, en el contexto político actual, el gobierno y sectores conservadores buscan consolidar su influencia en el Congreso. La Cámara de los Diputados también analiza otros proyectos para reducir penas o conceder amnistías en casos relacionados con intentos de golpe de Estado, en un escenario de alta tensión política y judicial.

Además, el Partido Liberal anunció la intención de nombrar al tercer hijo de Jair Bolsonaro como líder de la minoría en la Cámara de Diputados, estrategia que podría afectar la dinámica política en el Congreso y la eventual pérdida de la banca de Bolsonaro en caso de cambios en la ley.

En definitiva, la aprobación de esta enmienda representa un paso clave en la configuración del equilibrio de poderes en Brasil y podría tener repercusiones duraderas en la lucha contra la corrupción y en la protección de los derechos de los legisladores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *