Logo

Brasil da lección de democracia: Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe y Lula celebra triunfo judicial

Escrito por radioondapopular
noviembre 27, 2025
Brasil da lección de democracia: Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe y Lula celebra triunfo judicial

Lula celebra la condena de Bolsonaro y destaca la madurez democrática de Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil dio una «lección de democracia» tras el proceso judicial que llevó a su antecesor, Jair Bolsonaro, a la cárcel. Bolsonaro, de 70 años, comenzó a cumplir una condena de 27 años por su implicación en un intento de golpe de Estado en 2022, tras perder las elecciones presidenciales.

El mandatario izquierdista expresó durante un acto oficial en Brasilia que esta situación demuestra la madurez democrática del país. Lula afirmó que no celebra la condena en sí, sino el hecho de que Brasil haya podido consolidar su Estado de Derecho y enfrentar una trama golpista que intentó impedir la transferencia pacífica del poder.

Primera condena por intento de golpe en la historia reciente

Se trata de la primera vez que la justicia brasileña condena a responsables por un complot de carácter golpista. En 1964, Brasil sufrió un golpe de Estado que instauró una dictadura militar que duró más de dos décadas. La sentencia contra Bolsonaro marca un hito en la historia judicial del país, en un momento en que la democracia se reafirma tras años de tensiones políticas.

La corte suprema confirmó la condena, que significa que Bolsonaro permanecerá en una celda especial en la sede policial de Brasilia. La celda cuenta con comodidades como frigobar, aire acondicionado y televisión, diseñada para garantizar sus derechos durante la reclusión.

Reacciones y desafíos legales

Tras la decisión, la defensa de Bolsonaro calificó la fallo como «sorprendente» y anunció que presentará un nuevo recurso judicial. La corte consideró que ya no hay más recursos disponibles, por lo que el expresidente inició su cumplimiento de condena en noviembre, después de que la primera apelación fuera rechazada.

Por su parte, Lula afirmó que la justicia brasileña mostró su fortaleza y que no se dejó intimidar por amenazas externas. En meses recientes, países como Estados Unidos criticaron el proceso, acusando a Brasil de realizar una «caza de brujas» contra Bolsonaro. Sin embargo, tras una reunión en octubre con Lula, el gobierno estadounidense retiró buena parte de los aranceles impuestos a Brasil.

Contexto político y otros casos de exmandatarios presos

El caso de Bolsonaro se suma a la lista de expresidentes brasileños que han enfrentado prisión desde el fin de la dictadura en 1985. Entre ellos, Lula, que fue condenado por corrupción pero cuya sentencia fue posteriormente anulada, y Fernando Collor de Mello, también por delitos relacionados con corrupción. Actualmente, Bolsonaro es el cuarto expresidente en prisión en Brasil.

Además, el juicio contra el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, por presunta coacción a la justicia, abre nuevas incógnitas sobre la influencia del círculo cercano a Bolsonaro en estos procesos judiciales.

En definitiva, Brasil atraviesa un momento decisivo en su historia democrática, con una justicia que comienza a responsabilizar a quienes intentaron socavar el orden constitucional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *