Logo

Brasil desafía a EE. UU. y rechaza amenazas tras condena a Bolsonaro

Escrito por radioondapopular
septiembre 12, 2025
Brasil desafía a EE. UU. y rechaza amenazas tras condena a Bolsonaro





Respuesta de Brasil ante amenazas de EE. UU. tras condena a Bolsonaro

Brasil reafirma su soberanía ante las amenazas de Estados Unidos

El Ministerio de Exteriores de Brasil ha emitido un contundente comunicado en el que asegura que el país no se dejará intimidar por las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Este funcionario afirmó que Washington responderá «como corresponda» a la reciente sentencia contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por su presunto intento de golpe de Estado.

Desde Brasil, el servicio diplomático afirmó en su cuenta oficial en X (antes Twitter) que «las amenazas lanzadas hoy por Rubio, que atacan a las autoridades brasileñas y desestiman los hechos y la evidencia presentados, no pondrán en jaque nuestra democracia». La postura refleja la firme intención del país de defender su soberanía frente a cualquier intento de injerencia externa.

## Respuesta diplomática y postura de Brasil

El gobierno brasileño advirtió que continuará protegiendo su independencia frente a «agresiones o tentativas de injerencia, sin importar de dónde provengan». La respuesta se produce en medio de un clima de tensión internacional, tras las declaraciones de Rubio y las reacciones en Estados Unidos que calificaron la condena como una «caza de brujas».

El secretario de Estado estadounidense había adelantado que Estados Unidos responderá en consecuencia, calificando la sentencia como una acción que busca perseguir políticamente a Bolsonaro. La polémica se intensificó cuando Rubio acusó a las autoridades brasileñas de llevar adelante una «persecución» contra el exmandatario, lo que Brasil consideró una injerencia inaceptable en sus asuntos internos.

Por otro lado, el expresidente estadounidense Donald Trump también opinó sobre el tema, calificando la condena como «sorprendente» y comparándola con lo ocurrido en EE. UU. tras el asalto al Capitolio en 2021, afirmando que «no lograron salirse con la suya».

## Reacciones latinoamericanas y apoyo a Brasil

Las declaraciones de Washington tuvieron eco en la región. Líderes latinoamericanos expresaron su respaldo a Brasil y rechazaron las amenazas externas. El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que «Brasil es un país soberano y libre» y criticó las declaraciones injerencistas de Estados Unidos, calificándolas como «colonialistas» y contrarias al Derecho Internacional.

Asimismo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que «todo golpista debe ser condenado» y defendió la importancia de respetar los procesos democráticos. Por su parte, el mandatario chileno Gabriel Boric expresó su apoyo a la democracia brasileña, destacando que el país sudamericano «resistió un intento de golpe y hoy fortalece sus instituciones». Boric cerró su mensaje con un enérgico «democracia siempre».

Este episodio refleja la creciente tensión entre Brasil y Estados Unidos en torno a la percepción de justicia y soberanía, además de evidenciar el respaldo regional a las instituciones brasileñas ante las presiones internacionales.

Para más información sobre la situación en Brasil, visita todo sobre Brasil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *