Logo

Brasil lidera con un 95% de deuda pública en 2026, mientras América Latina enfrenta récords históricos y crisis fiscales alarmantes

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Brasil lidera con un 95% de deuda pública en 2026, mientras América Latina enfrenta récords históricos y crisis fiscales alarmantes

El FMI advierte sobre la tendencia de la deuda pública global y su impacto en América Latina

El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta que hacia 2029, la deuda pública mundial alcanzará niveles históricos. La región de América Latina no será ajena a esta tendencia. Aunque algunos países han logrado mantener cifras moderadas, otros muestran un aumento preocupante que llama la atención de analistas internacionales.

El organismo internacional señala que, aunque las economías latinoamericanas suelen tener menor endeudamiento en comparación con las economías avanzadas, enfrentan condiciones más duras para acceder a financiamiento. A pesar de que naciones como Venezuela y Argentina suelen estar en el foco de las crisis fiscales, los datos del FMI indican que ninguno de estos países liderará el endeudamiento en la región en 2026.

Recomendaciones relacionadas

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Brasil, líder en endeudamiento público para 2026

Según las proyecciones del FMI, Brasil será el país de la región con mayor deuda pública en 2026, alcanzando aproximadamente el 95% de su Producto Interno Bruto (PIB). Este porcentaje supera ampliamente a otras naciones latinoamericanas y refleja los efectos acumulados de desequilibrios fiscales, elevados gastos públicos y condiciones de financiamiento más restrictivas.

El alto nivel de endeudamiento brasileño preocupa también por el persistente déficit fiscal y el peso creciente del pago de intereses, que limitan la inversión en áreas esenciales como salud, educación e infraestructura. La situación obliga al gobierno a explorar reformas fiscales y medidas para estabilizar las finanzas públicas.

Otros países con altos niveles de deuda en 2026

Además de Brasil, varias naciones latinoamericanas enfrentan niveles significativos de deuda pública en 2026, entre ellas:

  • Argentina: 73,6% del PIB
  • Uruguay: 68,3%
  • Colombia: 61,9%
  • México: 59,9%
  • República Dominicana: 58,9%
  • Ecuador: 51,8%

El aumento en el costo del financiamiento, sumado a compromisos sociales y pensionales, genera preocupación en estos países, que deben gestionar cuidadosamente sus finanzas para evitar crisis fiscales mayores.

Países con tendencia a reducir su deuda pública

Pese a un contexto global desafiante, algunos países de la región lograron disminuir su deuda en relación al PIB para 2026. Entre ellos destacan:

  • Argentina: bajó del 78,8% en 2025 al 73,6% en 2026.
  • Ecuador: redujo su deuda del 53% al 51,8%.
  • Perú: aunque presenta un ligero incremento, pasó del 32,1% al 33,6%, manteniéndose como una de las economías con menor endeudamiento regional.

Estos avances reflejan esfuerzos fiscales por recuperar estabilidad, mejorar la calificación crediticia y generar mayor confianza en los mercados internacionales. Sin embargo, la situación requiere seguimiento constante, dado el escenario económico global cada vez más complejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *