Logo

Británicas conquistan el Pacífico tras seis meses remando desde Perú hasta Australia en una odisea imparable

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Británicas conquistan el Pacífico tras seis meses remando desde Perú hasta Australia en una odisea imparable

Británicas llegan a Australia tras remar seis meses desde Perú

Jess Rowe, de 28 años, y Miriam Payne, de 25, alcanzaron la costa este de Australia este sábado tras una ardua travesía de seis meses remando a través del Océano Pacífico desde Perú. Ambas narraron que las heridas provocadas por la sal y las ampollas en las manos fueron solo una parte del desafío que eligieron afrontar. Con un bote de nueve metros llamado Velocity, recorrieron una distancia que supera las 8.300 millas náuticas, aproximadamente 15.300 kilómetros, impulsadas únicamente por su esfuerzo físico y resistencia.

Detalles de la travesía y desafíos enfrentados

La expedición comenzó en mayo, partiendo desde las costas de Lima, en Perú. Previamente, en abril, la aventura se vio frustrada por una avería en el timón, lo que llevó a las dos deportistas a planear nuevamente su misión. Desde entonces, remaron sin descanso, día y noche, manteniendo un ritmo de alrededor de 50 millas náuticas diarias. Durante el trayecto, enfrentaron olas de hasta nueve metros, tormentas intensas y condiciones extremas que dañaron sus equipos electrónicos, poniendo a prueba su resistencia en alta mar.

Para sobrevivir en el océano, llevaron aproximadamente 400 kilogramos de alimentos liofilizados y contaron con un sistema desalinizador para obtener agua potable. Cuando una tubería crucial se averió, improvisaron con un par de calzoncillos recortados como solución temporal. Además, cultivaron microvegetales y hojas verdes en un módulo de cultivo a bordo y, en ocasiones, pescaron para complementar su dieta. La experiencia fue una combinación de esfuerzo físico, mental y adaptabilidad ante las adversidades.

Condiciones extremas y encuentros marinos

Durante su travesía, Jess y Miriam enfrentaron diversas dificultades en alta mar. Desde olas gigantes, hasta encuentros con tiburones, ballenas, delfines, tortugas, leones marinos y aves marinas. La energía solar fue vital para mantener en funcionamiento sus dispositivos, aunque una falla en el sistema provocó que las baterías se agotaran rápidamente, obligándolas a apagar la mayoría de los equipos, incluido el sistema de navegación y la baliza de emergencia. Sin estos instrumentos, su embarcación se convirtió en un «barco fantasma», obligándolas a navegar manualmente y a mantener una vigilancia constante en medio del océano.

El secreto de su éxito y récord histórico

Las remadoras atribuyen su logro a una “determinación inquebrantable” que las mantuvo firmes desde el inicio hasta el final, enfrentando la impredecible fuerza de la naturaleza en su pequeña embarcación. Ahora en Cairns, Australia, su destino final, planean visitar el puerto para invitar a niños y jóvenes a conocer su historia y realizar excursiones. Además, se unen a un grupo selecto de personas que han cruzado el Pacífico en remos, en solitario o en equipo, destacando como las primeras mujeres en completar esta travesía sin escalas ni apoyo externo en el Océano Pacífico Sur.

Este tipo de desafíos, aunque no son nuevos, siguen siendo extremadamente exigentes. Recientemente, otros aventureros como tres hermanos escoceses lograron cruzar de Perú a Australia sin detenerse, mientras que otros, como Aurimas Mockus, tuvieron que ser rescatados tras quedar atrapados en aguas turbulentas durante su intento de remado desde San Diego hacia el Pacífico. La travesía de Jess y Miriam marca un hito en la historia de la exploración oceánica en embarcaciones de remo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *