Logo

Brown University paga 50 millones de dólares en acuerdo con la Administración Trump para restaurar financiamiento federal, adoptar definiciones de género y eliminar consideración racial en admisiones

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Brown University paga 50 millones de dólares en acuerdo con la Administración Trump para restaurar financiamiento federal, adoptar definiciones de género y eliminar consideración racial en admisiones





La Universidad de Brown firma acuerdo con el gobierno de EE.UU. para recuperar fondos federales

La Universidad de Brown acuerda pagar 50 millones de dólares y modificar sus políticas en respuesta a presiones gubernamentales

La Universidad de Brown, ubicada en Providence, Rhode Island, anunció que desembolsará 50 millones de dólares a organizaciones dedicadas al desarrollo laboral en la región. Este pago forma parte de un acuerdo con la administración del expresidente Donald Trump, que busca restaurar fondos federales para investigaciones que fueron suspendidos por investigaciones sobre posibles irregularidades y discriminación.

El acuerdo, que tiene una duración de tres años, incluye varias condiciones que afectan las políticas internas de la institución. Entre ellas, la adopción de la definición federal de “masculino” y “femenino”, así como la eliminación de consideraciones raciales en los procesos de admisión. Además, la universidad recibirá nuevamente decenas de subvenciones y contratos federales que habían sido suspendidos.

## Cambios en las políticas de admisión y financiamiento

La rectora Christina H. Paxson afirmó que, pese a las restricciones, el acuerdo busca mantener la independencia académica de Brown. “Nuestro principal objetivo fue preservar nuestra misión y valores, sin comprometer nuestra identidad como comunidad educativa”, expresó Paxson. Sin embargo, el pacto implica restricciones alineadas con la agenda del gobierno de Trump, lo que generó dudas internas sobre su impacto en la autonomía universitaria.

Este acuerdo también pone fin a tres investigaciones federales relacionadas con alegaciones de antisemitismo y sesgos raciales en las admisiones de la universidad. La institución se comprometió a implementar medidas para abordar los problemas señalados, incluyendo la renovación de vínculos con académicos israelíes, promover la participación de estudiantes judíos en procesos de admisión y realizar una encuesta sobre el ambiente en el campus antes de fin de año, en colaboración con una organización externa.

## Implicaciones y reacciones del gobierno y expertos

La secretaria de Educación, Linda McMahon, expresó que el acuerdo garantiza que los estudiantes sean evaluados “solo por sus méritos, sin considerar su raza o sexo”. Además, el gobierno federal tendrá acceso a datos detallados sobre los solicitantes y admitidos, sujetándose a auditorías exhaustivas. La medida prohíbe expresamente cualquier preferencia racial en las admisiones y va más allá de la sentencia del Tribunal Supremo de 2023, que limitó el uso de la acción afirmativa, al impedir que la universidad utilice “cualquier sustituto para la admisión racial”, como ensayos o declaraciones sobre diversidad.

En cuanto a la financiación, los 50 millones de dólares se distribuirán en un plazo de diez años para apoyar el desarrollo laboral en la comunidad local. A diferencia de otros acuerdos recientes, como el de la Universidad de Columbia, que pagará 200 millones, este pacto no incluye la figura de un monitor externo. Además, en negociaciones paralelas, la administración Trump ha presionado a Harvard por una suma mayor, mientras que la Universidad de Pennsylvania optó por modificar registros académicos sin realizar pagos.

El presidente del Consejo Estadounidense de Educación, Ted Mitchell, consideró que esta decisión representa “un avance” respecto a acuerdos anteriores, recomendando que estos fondos se utilicen para el beneficio público. Sin embargo, advirtió que las presiones del gobierno sobre las universidades continúan siendo una realidad.

Por último, el acuerdo asegura que la autonomía académica de Brown en contenidos y currículo será respetada, según declaraciones de Paxson, pese a las restricciones impuestas.

(Con información de AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *