Logo

Cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras lanzarse desde un sexto piso durante operativo en Colombia

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras lanzarse desde un sexto piso durante operativo en Colombia

Fallece en Colombia el presunto líder del Tren de Aragua en Chile

Ender Alexis Rojas, identificado como uno de los cabecillas del Tren de Aragua en Chile, perdió la vida durante un operativo policial en Colombia. La Policía confirmó que el incidente ocurrió en una vivienda ubicada en Sabaneta, Antioquia, cuando las fuerzas del orden acudieron para detenerlo.

La intervención y las circunstancias de la muerte

El coronel Edgar Andrés Correa, director del Gaula de la Policía, especializado en casos de secuestro, explicó que Rojas se lanzó desde un edificio al percibir la presencia policial. La caída fue fatal y la muerte fue inmediata. En el operativo también se logró arrestar a otros miembros de la organización criminal.

Recomendaciones relacionadas

NUEVOS MINISTROS Y PROTESTA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

¿Cómo ocurrió la muerte de Rojas en Colombia y qué implicaciones tiene?

El operativo, llevado a cabo en una zona residencial exclusiva de Sabaneta, tenía como objetivo principal capturar a Rojas, quien figuraba en la lista de buscados de Interpol con una circular roja por delitos de secuestro. Al percatarse de la llegada de las fuerzas policiales, el presunto líder del Tren de Aragua optó por lanzarse desde el sexto piso del edificio.

Las investigaciones indican que Rojas ingresó a Colombia en 2024 después de dirigir células del Tren de Aragua en Chile y Perú. Estas facciones estaban relacionadas con actividades ilícitas como extorsión, secuestros y tráfico de drogas sintéticas. Su intención era ampliar la presencia del grupo en territorio colombiano y consolidar su estructura en la región.

Detenciones y contexto del Tren de Aragua en Latinoamérica

Durante la operación, también fueron arrestados tres venezolanos: Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina. Los arrestos se realizaron de manera simultánea como parte de una estrategia para desmantelar la organización en Colombia.

El Tren de Aragua, originado en cárceles de Venezuela, ha extendido su influencia por varios países de América Latina. Está vinculado a delitos como narcotráfico, secuestros, extorsiones y homicidios en países como Perú, Bolivia, Chile y Colombia. La Embajada de Estados Unidos y la Policía colombiana ofrecen recompensas de hasta US$12 millones por información que conduzca a la captura de otros líderes del grupo, por cargos de conspiración, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *