Logo

CADE Ejecutivos denuncia que el Estado encubre la minería informal como ilegal

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
CADE Ejecutivos denuncia que el Estado encubre la minería informal como ilegal

Incertidumbre política y desafíos en la minería en Perú

El Perú atraviesa una etapa de creciente incertidumbre política y económica, marcada por el debilitamiento de sus instituciones y un sistema presidencial que ha visto caer a siete presidentes en menos de diez años. Esta situación genera un escenario complejo para el país, afectando su estabilidad y proyección futura.

El papel del liderazgo empresarial en tiempos de crisis

Durante la 63ª edición de CADE Ejecutivos 2025, se destacó la importancia del liderazgo empresarial como elemento clave para impulsar la inversión y el desarrollo en el país. En la sesión titulada «Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?», se subrayó que los empresarios deben involucrarse activamente en el ámbito político, no solo enfocándose en lo económico.

Uno de los temas centrales abordados fue la problemática de la minería informal e ilegal. Frente a las propuestas del Congreso para ampliar el Registro de Formalización Minera (Reinfo), mecanismo criticado por perpetuar la minería ilegal, Eva Arias, Presidenta Ejecutiva del Directorio de Compañía Minera Poderosa, advirtió que desde el Estado existen herramientas que facilitan la disfrazada de actividades ilícitas.

Participantes y debates destacados

El panel contó con la participación de destacados líderes empresariales, como Eva Arias (Compañía Minera Poderosa), Bernardo Larraín (Chile), presidente del directorio de CMPC; José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Holding; e Isabel Noboa (Ecuador), presidenta ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones. La moderación estuvo a cargo de Gabriela Frías, periodista y presentadora de CNN.

Jose Jeri - CADE 2025

Jose Jeri en CADE 2025

Desafíos en el entorno empresarial y político

Uno de los puntos principales fue el papel de los empresarios en contextos de inestabilidad política y el debilitamiento institucional. Los panelistas coincidieron en que el sector empresarial debe ir más allá de la economía y participar activamente en el debate político para promover cambios positivos.

Isabel Noboa enfatizó que los empresarios deben invertir a pesar de las dificultades, asumiendo una postura proactiva para impulsar el cambio y contribuir al desarrollo del país: «Ser parte del cambio y no esperar a que nuestro país haga por nosotros, sino hacer nosotros por nuestro país.».

Asimismo, se resaltó la necesidad de fortalecer la confianza en el sector empresarial. Bernardo Larraín manifestó que es fundamental que los empresarios participen con transparencia en las políticas públicas, promoviendo un ciclo de crecimiento y desarrollo que beneficie a toda la población.

En la Comisión de Energía

Revisión en la Comisión de Energía y Minas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *