Logo

Caída en vivo de Monique Pardo en el programa de Gisela Valcárcel genera debate sobre seguridad en la televisión

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Caída en vivo de Monique Pardo en el programa de Gisela Valcárcel genera debate sobre seguridad en la televisión

La caída de Monique Pardo en vivo y sus consecuencias legales

La exvedette Monique Pardo sufrió una aparatosa caída durante su participación en el programa “El artista del año”, conducido por Gisela Valcárcel en 2021. El incidente, ocurrido en vivo, no solo le provocó lesiones físicas inmediatas, sino que también desencadenó un proceso judicial y generó un intenso debate sobre las medidas de seguridad en los programas televisivos.

Detalles del incidente y sus implicaciones

El accidente sucedió cuando Pardo realizaba una coreografía junto al cantante Diego Val. La artista estaba sentada en una plataforma móvil, acompañada de una silla, y realizaba movimientos sincronizados con la música. A medida que avanzaba la rutina, los bailarines impulsaron la plataforma, que empezó a girar en el escenario. La inestabilidad del dispositivo y los continuos movimientos provocaron que Monique Pardo perdiera el equilibrio y resbalara, cayendo al suelo con golpes en las rodillas y las manos, y mostrando signos de dolor.

Las cámaras del programa captaron el momento, que empeoró cuando la transmisión continuó pese a la caída. La conductora y la producción no brindaron asistencia inmediata a Pardo, quien permaneció visiblemente afectada, intentando seguir con la rutina a pesar de las molestias físicas. La situación generó críticas por la falta de protocolos adecuados para atender emergencias en vivo.

Secuelas médicas y acciones legales

Tras recibir atención médica, Monique Pardo denunció que el accidente le dejó graves secuelas, incluyendo traumatismos en diversas partes del cuerpo, como el cráneo, el tórax, las rodillas y las manos. Según su versión, las lesiones le ocasionaron dificultades para movilizarse y, en algunos casos, la obligaron a usar silla de ruedas. Además, reportó problemas cardíacos vinculados a la caída.

La artista presentó una denuncia ante el Poder Judicial contra América TV y GV Producciones, acusando negligencia en las medidas de seguridad durante la transmisión. La demanda enfatiza que no se adoptaron las precauciones necesarias para evitar accidentes en un escenario en vivo, lo que agravó las lesiones y el sufrimiento de Pardo.

El fallo judicial dictaminó la responsabilidad de los responsables por no haber proporcionado la atención adecuada tras el incidente. La justicia reconoció los daños físicos, emocionales y económicos ocasionados y ordenó una indemnización de S/30.000. Sin embargo, la defensa de Pardo argumentó que dicha cifra es insuficiente, considerando las secuelas a largo plazo y la incapacidad laboral que enfrenta.

Repercusiones y debate público

El caso ha abierto un debate importante en la televisión peruana sobre las responsabilidades de los productores y conductores en la seguridad de los participantes en vivo. La experiencia de Monique Pardo ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de atención de emergencias en programas de entretenimiento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *