Logo

Cajamarca impulsa reactivación turística con su Semana del Turismo

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Cajamarca impulsa reactivación turística con su Semana del Turismo

Cajamarca celebra su semana turística con una amplia variedad de actividades que combinan cultura, arte y desarrollo sustentable, con el objetivo de impulsar la recuperación del sector tras una considerable caída en el número de visitantes durante Semana Santa. La iniciativa, liderada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), busca reactivar el flujo turístico a través de eventos que integran a instituciones públicas, empresas privadas y a la comunidad local.

Nery Huamán, directora de DIRCETUR, explicó que se ha elaborado un programa atractivo para quienes visitan la región. Entre las actividades programadas destacan pasacalles, concursos de bartenders, talleres de housekeeping, ponencias sobre sostenibilidad y una feria artesanal que se extenderá durante tres días. Además, en el marco de la semana turística, se entregarán reconocimientos a los prestadores de servicios turísticos más destacados por su calidad y compromiso con la excelencia.

A pesar de una caída del 40 % en la llegada de turistas durante Semana Santa, Huamán resaltó que las campañas promocionales implementadas en junio y julio, en coordinación con PROMPERÚ, lograron revertir esa tendencia. Durante julio, Cajamarca recibió aproximadamente 35,000 visitantes, un dato que impulsa a los emprendedores y negocios vinculados al turismo en la región. La alianza con PROMPERÚ permitió que las celebraciones patrias fueran un éxito, con un aumento notable en el número de turistas, incluso para el fin de semana prolongado.

Los destinos más visitados en Cajamarca incluyen el Cerro Santa Apolonia, los Baños del Inca, el Cuarto del Rescate, el Conjunto Monumental Belén, Ventanillas de Otuzco y Cumbemayo. Además, Huamán destacó el crecimiento del turismo en Celendín, conocida por su fiesta patronal, sus cataratas, aguas termales y el pintoresco pueblo de Bellavista, caracterizado por su colorido paisaje.

En cuanto a infraestructura, Cajamarca cuenta con aproximadamente 11,000 camas en alojamientos formales. Sin embargo, aún existen establecimientos no categorizados, por lo que DIRCETUR trabaja con diversas instituciones, como la fiscalía, INDECOPI, SUNAT y las municipalidades, además de estudiantes de turismo, para formalizar estos servicios y mejorar la oferta hotelera.

Las cifras de arribos aéreos y terrestres durante la semana turística reflejan un crecimiento que se espera continúe a fin de año. La promoción en redes sociales sigue siendo una estrategia clave para posicionar a Cajamarca como uno de los principales destinos turísticos del norte peruano.

Por otro lado, en octubre se llevará a cabo un concurso de pintura organizado por el gobierno regional, que reforzará la imagen de Cajamarca como un destino cultural y artístico. La región continúa promoviendo su riqueza en arte, tradición y hospitalidad como pilares del turismo sostenible, buscando consolidar su liderazgo en el sector a nivel nacional e internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *