Radio Onda Popular
Logo

AGROMIN: LA MINERÍA APORTA AL BIENESTAR DE TODOS LOS PERUANOS

Escrito por
25 de abril de 2024
AGROMIN: LA MINERÍA APORTA AL BIENESTAR DE TODOS LOS PERUANOS

El exgobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, dijo que la minería aporta al bienestar de todos los peruanos en la tercera edición de la convención minera, que se desarrolla en la Universidad Agraria la Molina del 24 al 27 de abril. Precisó que la industria minera beneficia a los proveedores que se establecen en torno a los proyectos mineros en todo el país.
«Son infinitos los aportes que hace la minería al bienestar, empezando por la generación de empleo, el aporte tributario, la generación de divisas que pocos valoran. Y todo el enjambre de proveedores que se establecen alrededor de la minería, fabricantes de ropa de trabajo, fabricantes de calzado, proveedores de servicios de transportes, alimentación, hoteles, restaurantes, todo un círculo desde medicamentos, materiales eléctricos, ferretería, herramientas de todo tipo», dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Agregó que la minería ha invertido en el desarrollo de la salud pública y en la educación. «Los mejores hospitales de altísima complejidad, muchos de ellos han sido invertidos y operados por empresas mineras. Todo el tema vial, tenemos ferrovías, tenemos carreteras hechos por la minería. Todo el tema educativo. Muchas escuelas, muchas universidades, muchos institutos superiores tecnológicos han sido hechos por la minería para educar a jóvenes peruanos para trabajar en la minería», indicó.
Destacó, además, que la minería es un gran aportante al agua por los reservorios que ha financiado y los bosques que ha plantado. «La minería consume muy poca agua de la que ella misma ha generado a través de reservorios y plantaciones forestales, incluso tratamientos de aguas servidas como es el caso de Arequipa. Entonces el Perú le debe gratitud a la minería por haber generado más agua para la agricultura y más agua para la población», afirmó.
«Estamos a segunda quincena de abril y seguimos teniendo agua en nuestro río. Desde octubre tenemos agua en nuestros ríos. Yo soy de Ica. Todo el mundo relaciona Ica con escasez de agua y tenemos mucha agua. Por supuesto, ahora viene el estiaje y se secarán los ríos, porque no hicimos más reservorios en las partes altas. La minería está haciendo lo suyo. Yo creo que tenemos que acompañar a la minería, respaldarla para que cada vez haya más minería y por ende más desarrollo y bienestar de los peruanos», expresó.
También dijo que el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, merece respaldo por su compromiso con la industria minera. «Su voz es música celestial para los que queremos minería y le doy todo mi respaldo y le deseo la mejor de la suerte, pero se ha metido una boca de lobos, porque en general la política peruana es antiminera. Entonces respaldémoslos desde la ciudadanía y la prensa, merece todo nuestro respaldo y que cuente con el mío por lo menos», subrayó.

Más Noticias

INSTITUCIONES EN CAJAMARCA COORDINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR ÉXITO DEL CARNAVAL 2025

RCR, 05 de febrero de 2025.- Miguel Barboza, presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Cajamarca, informó que diversas instituciones de su región coordinan una serie de…

TRUMP NO ELIMINARÁ TOTALMENTE A LA USAID

RCR, 05 de febrero 2025.- El exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, estimó que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump liquidará la mayoría de ayuda a través…

DE VINATEA: HAY QUE ATRAER INVERSIONES, PERO A LAS MEJORES, QUE PLANTEEN UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El gerente general del IIMP dijo que el Perú tiene un potencial inmenso como un país polimetálico, pero lo que nos diferencia de Chile, primer productor de cobre del mundo…

MANUEL BERNALES: “TRUMP APLICA UNA POLÍTICA DE GUERRA”

RCR, 5 de febrero de 2025.- Manuel Bernales Alvarado, consultor internacional y director de programa Geopolítica en RCR, señaló que las medidas aplicadas por el presidente Donald Trump no son…