Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA: GOBIERNO NACIONAL ESTABLECE NUEVA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL BOSQUES SECOS INTERANDINOS DE CUTERVO

Escrito por
17 de mayo de 2025
CAJAMARCA: GOBIERNO NACIONAL ESTABLECE NUEVA ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL BOSQUES SECOS INTERANDINOS DE CUTERVO

Con más de 18 mil hectáreas y 44 especies endémicas, la nueva ACR, impulsada por el Ministerio del Ambiente y el Sernanp, se convierte en referente de conservación regional en el país

Lima, 17 de mayo 2025.- Perú sigue marcando la pauta en conservación ambiental en América Latina.  Esta vez, el Gobierno peruano estableció el Área de Conservación Regional (ACR) Bosques Secos Interandinos de Cutervo, en el departamento de Cajamarca, una iniciativa que busca proteger este importante ecosistema en un esfuerzo impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en articulación con el Gobierno Regional de Cajamarca.

El establecimiento de esta nueva ACR fue aprobada en sesión del Consejo de Ministros y oficializada hoy mediante el Decreto Supremo N.º 008-2025-MINAM, publicado en el diario oficial El Peruano. Para su implementación, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Sernanp brindaron asistencia técnica permanente al Gobierno Regional de Cajamarca durante todo el proceso de elaboración del expediente.

Esta nueva área natural protegida constituye una medida clave para salvaguardar uno de los ecosistemas más biodiversos y amenazados del país: los Bosques Secos del Marañón. Ubicada en la zona centro-este de Cajamarca, colindante con el río Marañón y el departamento de Amazonas, el ACR protegerá 18,410.94 hectáreas de ecosistemas únicos, con altitudes que van desde los 550 hasta los 1200 m s.n.m.

El ACR Bosques Secos Interandinos de Cutervo comprende tres cuencas y seis intercuencas tributarias del río Marañón; lo que le otorga sustancial importancia por ser fuente de recursos hidrobiológicos para las poblaciones locales y uno de los principales tributarios del río Amazonas.

En su interior se han registrado 475 especies de flora y fauna silvestre, incluyendo 44 especies endémicas, muchas de ellas incluida en la lista de categorización de especies amenazadas, como el oso de anteojos, el puma, el tigrillo y el gato del pajonal.

Además, el proceso de establecimiento del ACR fue ejemplar en gobernanza participativa y respeto a los derechos locales, con la involucración activa de 18 localidades colindantes, ocho de las cuales hacen uso directo de los recursos naturales del área. Todas ellas respaldaron la iniciativa, reconociendo los beneficios concretos: protección de fuentes de agua, regulación climática, control de la erosión y oportunidades para el uso sostenible del territorio.

La decisión marca un hito no solo regional, sino también nacional: con esta incorporación, se incrementa en 0.79 % la representatividad nacional de la ecorregión Bosques Secos del Marañón dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), y en 6.17 % a nivel de Cajamarca departamento que viene impulsando un modelo de desarrollo sostenible basado en la conservación.

La creación del ACR representa una respuesta concreta a los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica, específicamente la Meta 3 al 2030, que establece proteger al menos el 30 % de los ecosistemas terrestres y marinos. A nivel regional, contribuye al Plan de Desarrollo Concertado del Gobierno Regional de Cajamarca, articulando sostenibilidad, conservación y desarrollo local.

Fuente: Sernanp

Más Noticias

SE DEBE CUMPLIR EL MANDATO DE LA JNJ DE REPONER A PATRICIA BENAVIDES COMO FISCAL DE LA NACIÓN

RCR, 17 de Junio 2025.- Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional, calificó como «histórica» la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de reponer a Patricia Benavides en…

DENUNCIA ILEGAL NULIDAD DE ELECCIÓN A DECANO DE FACULTAD DE SAN FERNANDO DE LA UNMSM

RCR, 17 de Junio 2025.- José del Carmen Sara, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), denunció ilegalidades en la anulación de…

Presidente de Irán llama al pueblo iraní a luchar unido contra Israel

07:02 | Teherán, jun. 16. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó este lunes al pueblo iraní a “luchar de la mano” y mantenerse unido ante la ofensiva de Israel…

Peruana huyó por bombardeos en Medio Oriente y denuncia abandono por parte de la Cancillería: “No me ofrecen salida”

Penélope, exintegrante de la selección nacional de gimnasia y clavados, emprendió una huida terrestre sin apoyo consular, tras ser ignorada por las embajadas peruanas en Medio Oriente. (Ocurre Ahora) Mientras…