Radio Onda Popular
Logo

CAJAMARCA: III CONGRESO MINERO INTERNACIONAL DE CAJAMARCA CONVERTIRÁ A LA REGIÓN EN EL EPICENTRO DE DISCUSIONES Y DESCUBRIMIENTOS DE LA INDUSTRIA MINERA

Escrito por
10 de noviembre de 2023
CAJAMARCA: III CONGRESO MINERO INTERNACIONAL DE CAJAMARCA CONVERTIRÁ A LA REGIÓN EN EL EPICENTRO DE DISCUSIONES Y DESCUBRIMIENTOS DE LA INDUSTRIA MINERA

RCR, 10 de noviembre de 2023.- El presidente del Comité de Industria de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Arturo Bazán, informó que del 13 al 18 de noviembre se realizará el III Congreso Minero Internacional de Cajamarca (COMINCAX) donde la región se convertirá en el epicentro de discusiones y descubrimientos de la industria minera internacional, en este sentido, precisó que este evento busca compartir conocimientos, experiencias y vivencias de la industria minera en el Perú. 

“Se viene gestando el tercer Congreso Minero Internacional de Cajamarca donde tendremos participación de las mineras más importantes del país y ponentes destacados nacionales e internacionales. Este evento se llevará a cabo del 13 al 18 de noviembre donde Cajamarca se convertirá en el epicentro de discusiones y descubrimientos de la industria minera internacional”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR). 

Señaló que el III Congreso Minero Internacional de Cajamarca (COMINCAX) viene siendo respaldado por la Cámara de Comercio, la Sociedad Nacional de Industrias, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y de distintas mineras como Newmont Yanacocha. Agregó que este evento busca la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y vivencias de la industria minera. 

“Cajamarca es la primera región con las reservas mas importantes de oro en el país, sin embargo, somos una región que encabeza la pobreza monetaria, por lo tanto, es necesario poner puntos de acción, instalar mesas técnicas ejecutivas, y este círculo de personas que se reúnen para poder generar este congreso minero busca la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias, vivencias de la industria minera, además de reconocer los logros significativos que han obtenido a través de la minería responsable y sostenible que no ha sido sociabilizado”, expresó. 

Finalmente, Arturo Bazán, remarcó que se necesita fortalecer las capacidades en la industria minera, realizando una articulación a favor del desarrollo en las comunidades, de lo contrario, se seguirá obteniendo una inacción sin ninguna solución. Indicó que se debe invertir en plantas de tratamiento de agua, que pueda generar que la minería conviva con la agroindustria.

YouTube player

Más Noticias

El primer encuentro del papa León XIV con sus fieles: una visita sorpresa al Palacio del Santo Oficio tras su elección

La primera salida no oficial del papa León XIV tuvo lugar la noche de este jueves, pocas horas después de ser presentado ante el mundo desde el balcón central de…

Así reseñó la prensa mundial la elección del papa León XIV tras dos días de cónclave

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien tomó el nombre de León XIV, marca un hito trascendental en la historia de la Iglesia Católica. El cardenal…

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño) La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, calificó como una “victoria…

El régimen de Irán amenazó a Israel y EEUU con una lluvia de misiles si hay una nueva ofensiva: “Se abrirán las puertas del infierno”

El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami (EP) El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami, lanzó este jueves una fuerte…