Radio Onda Popular
Logo

COLEGIO DE ECONOMISTAS DE CAJAMARCA PIDE AL GOBIERNO REGIONAL CONVOCAR A CONVENCIÓN DE ALCALDES E INSTITUCIONES PARA SALIR DEL PRIMER LUGAR DE LA POBREZA 

Escrito por
17 de mayo de 2024
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE CAJAMARCA PIDE AL GOBIERNO REGIONAL CONVOCAR A CONVENCIÓN DE ALCALDES E INSTITUCIONES PARA SALIR DEL PRIMER LUGAR DE LA POBREZA 

RCR, 13 de mayo de 2024.- José Luis Medina, decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, dijo que están pidiendo al gobierno regional convocar a una convención de alcaldes e instituciones para sacar a la región del primer lugar de la pobreza.  También indicó que las autoridades regionales y locales no tienen capacidad de gestión.

“Hemos pedido al gobierno regional que por favor convoque y conforme una convención regional de alcaldes distritales y provinciales, y los colegios profesionales dando asistencia y apoyo técnico profesional, para ver cuáles son las probabilidades, hasta dónde hay que intervenir, que necesidades tienen, que brechas son urgentes, para generar una gobernanza más fuerte, más sólida y obviamente más articulada que es lo que implica esta situación”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Aseveró que hay una debilidad de capacidades para articular, conversar, dialogar, generar sinergias en la inversión pública con los diferentes actores dentro del territorio, no solo entre el gobierno regional y el gobierno nacional, sino con los gobiernos locales, la empresa, la universidad, etcétera.

Manifestó que la agenda regional de desarrollo debe plantear al menos tres objetivos de mediano y largo plazo. “Estos problemas no se solucionan de un día a otro o de un año a otro, sino pensando de acá 4, 5, 10 años y eso está su objetivo son fin a la pobreza extrema en la región Cajamarca. No puede ser posible que haya gente que no tiene que comer”, indicó.

“Tenemos que sentarnos todas las instituciones para ver cómo reducimos esto y esto se reduce con inversiones e intervenciones públicas articuladas en todos los tres niveles de gobierno, pero también con los otros actores del territorio. El segundo objetivo es el tema de crecimiento económico para todos”, expresó.

Remarcó que hay una falta de capacidad de gestión. “Se necesita tener más de visión de mediano y largo plazo. Hay una incapacidad. Solo se mira a corto plazo pensando en los cuatro años. Uno ingresa al gobierno y en el primer año ya están haciendo campaña para poder reelegirse y poder tener nuevamente espacio en las próximas elecciones”, apuntó.

Señaló que en Cajamarca más del 90% de la economía es informal y los empleos son generalmente precarios, temporales e informales. “La inversión privada es un aspecto fundamental para generar esta calidad y cantidad de empleos, tienen que haber agentes económicos, sobre todo el sector empresarial, que promuevan empleos”, anotó.

Sostuvo que la inversión pública en Cajamarca no logra incrementar los ingresos de los productores, porque las inversiones están haciéndose de manera desarticulada. “El gobierno nacional invierte por su lado, el gobierno local por su lado y el gobierno nacional también de acuerdo sus prioridades y cuando quieren en realidad incrementar la productividad no se logra y no generan impacto”, declaró.

“En Cajamarca en los últimos cinco años, 2019-2023, se ha generado una inversión pública de 8700 millones de soles, pero en ese mismo periodo la pobreza se ha incrementado, y no se ha reducido al pasar de 38% en 2019 a 45% el 2023”, subrayó.

SITUACIÓN DE LA POBREZA EN CAJAMARCA: CAUSAS Y SOLUCIONES

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…